Una Persona Deja Caer Una Canica Desde Una Altura H Si Llega Al Suelo A Los 12 S ¿cual Es La Altura H De Su Caida? Considera G=10 M/s Al Cuadrado Caida Libre Y Tiro Vertical​

by ADMIN 175 views

Una Persona Deja Caer Una Canica: Cálculo de la Altura de Caída

En este artículo, exploraremos el concepto de caída libre y tiro vertical, y cómo podemos utilizar la ecuación de la caída libre para determinar la altura a la que una persona deja caer una canica. La ecuación de la caída libre es una herramienta fundamental en la física que describe la trayectoria de un objeto que cae bajo la influencia de la gravedad.

La ecuación de la caída libre se puede expresar como:

s = ut + (1/2)gt^2

donde:

  • s es la distancia recorrida por el objeto
  • u es la velocidad inicial del objeto
  • t es el tiempo que tarda el objeto en caer
  • g es la aceleración de la gravedad (en este caso, 10 m/s^2)

En este problema, sabemos que la canica cae desde una altura h y llega al suelo en 12 segundos. Queremos determinar la altura h de la caída. Para hacer esto, podemos utilizar la ecuación de la caída libre y reemplazar los valores conocidos.

Reemplazo de Valores

Sabemos que la canica cae desde una altura h, por lo que la distancia recorrida s es igual a h. También sabemos que la canica llega al suelo en 12 segundos, por lo que el tiempo t es igual a 12. La velocidad inicial u es igual a 0, ya que la canica cae desde restante. La aceleración de la gravedad g es igual a 10 m/s^2.

Sustitución de Valores en la Ecuación

Sustituyendo los valores conocidos en la ecuación de la caída libre, obtenemos:

h = 0(12) + (1/2)(10)(12)^2

Cálculo de la Altura

Para calcular la altura h, podemos simplificar la ecuación:

h = 0 + (1/2)(10)(144)

h = 720

La altura h de la caída de la canica es de 720 metros. Esto significa que la canica cae desde una altura de 720 metros y llega al suelo en 12 segundos.

Importancia de la Ecuación de la Caída Libre

La ecuación de la caída libre es una herramienta fundamental en la física que describe la trayectoria de un objeto que cae bajo la influencia de la gravedad. Esta ecuación se utiliza en una variedad de aplicaciones, desde la ingeniería a la astronomía. En este artículo, hemos visto cómo utilizar la ecuación de la caída libre para determinar la altura de caída de una canica.

Aplicaciones de la Ecuación de la Caída Libre

La ecuación de la caída libre tiene una variedad de aplicaciones en diferentes campos. Algunas de las aplicaciones más comunes incluyen:

  • Ingeniería: La ecuación de la caída libre se utiliza en la ingeniería para diseñar estructuras que puedan soportar la fuerza de la gravedad.
  • Astronomía: La ecuación de la caída libre se utiliza en la astronomía para calcular la trayectoria de los objetos celestes.
  • Física: La ecuación de la caída libre se utiliza en la física para estudiar la caída de los objetos bajo la influencia de la gravedad.

¿Qué es la caída libre?

La caída libre es el movimiento de un objeto que cae bajo la influencia de la gravedad, sin ninguna fuerza externa que lo impida. En otras palabras, la caída libre es el movimiento de un objeto que se deja caer libremente en la gravedad.

¿Qué es el tiro vertical?

El tiro vertical es el movimiento de un objeto que se lanza verticalmente hacia abajo bajo la influencia de la gravedad. En otras palabras, el tiro vertical es el movimiento de un objeto que se lanza desde una altura y cae hacia abajo.

¿Cómo se calcula la altura de caída de un objeto?

La altura de caída de un objeto se puede calcular utilizando la ecuación de la caída libre:

s = ut + (1/2)gt^2

donde:

  • s es la distancia recorrida por el objeto
  • u es la velocidad inicial del objeto
  • t es el tiempo que tarda el objeto en caer
  • g es la aceleración de la gravedad (en este caso, 10 m/s^2)

¿Qué es la aceleración de la gravedad?

La aceleración de la gravedad es la fuerza que actúa sobre un objeto que cae bajo la influencia de la gravedad. En la Tierra, la aceleración de la gravedad es de aproximadamente 10 m/s^2.

¿Cómo se calcula la velocidad de un objeto en caída libre?

La velocidad de un objeto en caída libre se puede calcular utilizando la ecuación:

v = gt

donde:

  • v es la velocidad del objeto
  • g es la aceleración de la gravedad
  • t es el tiempo que tarda el objeto en caer

¿Qué es la trayectoria de un objeto en caída libre?

La trayectoria de un objeto en caída libre es la curva que describe el movimiento del objeto a lo largo del tiempo. La trayectoria de un objeto en caída libre es una parábola que se abre hacia abajo.

¿Qué es la distancia recorrida por un objeto en caída libre?

La distancia recorrida por un objeto en caída libre se puede calcular utilizando la ecuación:

s = ut + (1/2)gt^2

donde:

  • s es la distancia recorrida por el objeto
  • u es la velocidad inicial del objeto
  • t es el tiempo que tarda el objeto en caer
  • g es la aceleración de la gravedad (en este caso, 10 m/s^2)

¿Qué es la velocidad final de un objeto en caída libre?

La velocidad final de un objeto en caída libre se puede calcular utilizando la ecuación:

v = gt

donde:

  • v es la velocidad final del objeto
  • g es la aceleración de la gravedad
  • t es el tiempo que tarda el objeto en caer

¿Qué es la altura máxima alcanzada por un objeto en caída libre?

La altura máxima alcanzada por un objeto en caída libre se puede calcular utilizando la ecuación:

h = (u^2) / (2g)

donde:

  • h es la altura máxima alcanzada por el objeto
  • u es la velocidad inicial del objeto
  • g es la aceleración de la gravedad

En este artículo, hemos respondido a algunas de las preguntas más comunes sobre la caída libre y el tiro vertical. La caída libre y el tiro vertical son conceptos fundamentales en la física que describen el movimiento de los objetos bajo la influencia de la gravedad. La ecuación de la caída libre es una herramienta fundamental para calcular la altura de caída, la velocidad y la trayectoria de un objeto en caída libre.