Una Empresa Constructora Está Levantando Un Edificio De 15 Pisos, Si Ya Han Construido Un 2/3 Del Edificio, Cuanto Pisos Le Faltan Por Construir? Y Como Se Representaría En Una Recta Numérica?
Resolución de Problemas de Matemáticas en la Construcción de Edificios
En el mundo de la construcción, es común encontrar problemas que involucran cálculos y proporciones para determinar la cantidad de trabajo que queda por hacer. En este artículo, exploraremos un problema que involucra la construcción de un edificio de 15 pisos y cómo se puede representar en una recta numérica.
Una empresa constructora está levantando un edificio de 15 pisos. Si ya han construido un 2/3 del edificio, ¿cuántos pisos le faltan por construir? ¿Cómo se representaría en una recta numérica?
Para resolver este problema, necesitamos entender que un 2/3 del edificio significa que se han construido 2 partes de 3 partes totales. Esto se puede representar como una fracción: 2/3.
Cálculo de la Cantidad de Pisos Construidos
Sabemos que el edificio tiene 15 pisos y que se han construido 2/3 de ellos. Para encontrar la cantidad de pisos construidos, podemos multiplicar la fracción por el número total de pisos:
2/3 × 15 = 10
Entonces, se han construido 10 pisos.
Cálculo de la Cantidad de Pisos que Faltan por Construir
Para encontrar la cantidad de pisos que faltan por construir, podemos restar la cantidad de pisos construidos de la cantidad total de pisos:
15 - 10 = 5
Entonces, le faltan 5 pisos por construir.
Representación en una Recta Numérica
Una recta numérica es una herramienta visual que nos permite representar números en una línea. En este caso, podemos representar la cantidad de pisos construidos y la cantidad de pisos que faltan por construir en una recta numérica.
Gráfica de la Recta Numérica
Pisos Construidos | Pisos que Faltan por Construir |
---|---|
10 | 5 |
En la gráfica, podemos ver que la cantidad de pisos construidos es de 10 y la cantidad de pisos que faltan por construir es de 5.
En resumen, si una empresa constructora está levantando un edificio de 15 pisos y ya han construido un 2/3 del edificio, le faltan 5 pisos por construir. La representación en una recta numérica nos permite visualizar la cantidad de pisos construidos y la cantidad de pisos que faltan por construir.
Este problema de matemáticas tiene aplicaciones en la vida real en la construcción de edificios, donde es común encontrar problemas que involucran cálculos y proporciones para determinar la cantidad de trabajo que queda por hacer. Al resolver este problema, podemos aplicar las habilidades matemáticas para tomar decisiones informadas y mejorar la eficiencia en la construcción de edificios.
- ¿Cuántos pisos le faltan por construir si se han construido un 2/3 del edificio?
- 5
- ¿Cómo se representa en una recta numérica?
- En una recta numérica, se representa la cantidad de pisos construidos y la cantidad de pisos que faltan por construir en una línea.
Preguntas Frecuentes sobre la Construcción de Edificios
En el mundo de la construcción, es común encontrar problemas que involucran cálculos y proporciones para determinar la cantidad de trabajo que queda por hacer. En este artículo, responderemos a algunas de las preguntas más frecuentes sobre la construcción de edificios y cómo se pueden resolver utilizando habilidades matemáticas.
¿Cuántos pisos le faltan por construir si se han construido un 2/3 del edificio?
Respuesta: Si se han construido un 2/3 del edificio, le faltan 5 pisos por construir.
¿Cómo se representa en una recta numérica?
Respuesta: En una recta numérica, se representa la cantidad de pisos construidos y la cantidad de pisos que faltan por construir en una línea.
¿Cuál es la fórmula para calcular la cantidad de pisos construidos?
Respuesta: La fórmula para calcular la cantidad de pisos construidos es: (2/3) × número total de pisos.
¿Cuál es la fórmula para calcular la cantidad de pisos que faltan por construir?
Respuesta: La fórmula para calcular la cantidad de pisos que faltan por construir es: número total de pisos - cantidad de pisos construidos.
¿Cómo se puede aplicar la matemática en la construcción de edificios?
Respuesta: La matemática se puede aplicar en la construcción de edificios para calcular la cantidad de materiales necesarios, determinar la cantidad de trabajo que queda por hacer y mejorar la eficiencia en la construcción.
¿Cuál es la importancia de la matemática en la construcción de edificios?
Respuesta: La matemática es importante en la construcción de edificios porque permite a los constructores tomar decisiones informadas y mejorar la eficiencia en la construcción.
¿Cómo se puede mejorar la eficiencia en la construcción de edificios?
Respuesta: La eficiencia en la construcción de edificios se puede mejorar mediante la aplicación de la matemática, la planificación y la organización.
¿Cuál es la ventaja de utilizar la matemática en la construcción de edificios?
Respuesta: La ventaja de utilizar la matemática en la construcción de edificios es que permite a los constructores tomar decisiones informadas y mejorar la eficiencia en la construcción.
¿Cómo se puede aplicar la matemática en la planificación de la construcción de edificios?
Respuesta: La matemática se puede aplicar en la planificación de la construcción de edificios para calcular la cantidad de materiales necesarios, determinar la cantidad de trabajo que queda por hacer y mejorar la eficiencia en la construcción.
¿Cuál es la importancia de la planificación en la construcción de edificios?
Respuesta: La planificación es importante en la construcción de edificios porque permite a los constructores tomar decisiones informadas y mejorar la eficiencia en la construcción.
¿Cómo se puede mejorar la planificación en la construcción de edificios?
Respuesta: La planificación en la construcción de edificios se puede mejorar mediante la aplicación de la matemática, la planificación y la organización.
En resumen, la matemática es importante en la construcción de edificios porque permite a los constructores tomar decisiones informadas y mejorar la eficiencia en la construcción. Al aplicar la matemática en la planificación y la construcción de edificios, se pueden mejorar la eficiencia y la calidad de la construcción.
- ¿Cuántos pisos le faltan por construir si se han construido un 2/3 del edificio?
- 5
- ¿Cómo se representa en una recta numérica?
- En una recta numérica, se representa la cantidad de pisos construidos y la cantidad de pisos que faltan por construir en una línea.