Un Móvil Que Se Desplaza 45 Km Por Hora Aplica Los Frenos Durante 0,2 Minutos Y Al Final De La Frenada Tiene Una Rapidez De 48 Km Calcular La Aceleración
Introducción
La física es una ciencia que estudia la materia y la energía, y cómo interactúan entre sí. En este artículo, nos enfocaremos en el cálculo de la aceleración de un móvil que se desplaza a una velocidad determinada y luego aplica los frenos para reducir su velocidad. En este caso, el móvil se desplaza a una velocidad de 45 km/h y aplica los frenos durante 0,2 minutos, lo que resulta en una velocidad final de 48 km/h. Nuestro objetivo es calcular la aceleración del móvil durante la frenada.
Fórmula de la Aceleración
La aceleración es una magnitud que describe la tasa de cambio de la velocidad de un objeto. La fórmula para calcular la aceleración es:
a = Δv / Δt
donde:
- a es la aceleración
- Δv es el cambio de velocidad
- Δt es el tiempo durante el cual se produce el cambio de velocidad
Cálculo de la Aceleración
En este caso, el cambio de velocidad (Δv) es la diferencia entre la velocidad inicial y la velocidad final. La velocidad inicial es de 45 km/h y la velocidad final es de 48 km/h. Por lo tanto, el cambio de velocidad es:
Δv = 48 km/h - 45 km/h = 3 km/h
El tiempo durante el cual se produce el cambio de velocidad (Δt) es de 0,2 minutos. Para convertir este tiempo a horas, podemos dividirlo por 60:
Δt = 0,2 minutos / 60 = 0,0033 horas
Ahora podemos calcular la aceleración utilizando la fórmula:
a = Δv / Δt = 3 km/h / 0,0033 horas = 909,09 m/s²
Conversión de la Aceleración a Unidades de Fuerza
La aceleración se puede expresar en diferentes unidades, como metros por segundo al cuadrado (m/s²) o kilómetros por hora por segundo (km/h/s). En este caso, hemos calculado la aceleración en m/s². Si deseamos expresarla en km/h/s, podemos multiplicarla por 3,6:
a = 909,09 m/s² x 3,6 = 3270,32 km/h/s
Conclusión
En este artículo, hemos calculado la aceleración de un móvil que se desplaza a una velocidad de 45 km/h y aplica los frenos durante 0,2 minutos, lo que resulta en una velocidad final de 48 km/h. La aceleración se ha calculado utilizando la fórmula a = Δv / Δt, y se ha expresado en metros por segundo al cuadrado (m/s²) y kilómetros por hora por segundo (km/h/s). El resultado es una aceleración de 909,09 m/s² o 3270,32 km/h/s.
Referencias
- Física. (2022). Aceleración. En Wikipedia, la enciclopedia libre.
- Física. (2022). Fórmula de la aceleración. En Wikipedia, la enciclopedia libre.
Palabras Clave
- Aceleración
- Física
- Móvil
- Frenos
- Velocidad
- Tiempo
- Fórmula de la aceleración
Preguntas Frecuentes
- ¿Qué es la aceleración? La aceleración es una magnitud que describe la tasa de cambio de la velocidad de un objeto.
- ¿Cómo se calcula la aceleración? La aceleración se calcula utilizando la fórmula a = Δv / Δt, donde Δv es el cambio de velocidad y Δt es el tiempo durante el cual se produce el cambio de velocidad.
- ¿Qué unidades se pueden utilizar para expresar la aceleración?
La aceleración se puede expresar en metros por segundo al cuadrado (m/s²) o kilómetros por hora por segundo (km/h/s).
¿Qué es la aceleración?
La aceleración es una magnitud que describe la tasa de cambio de la velocidad de un objeto. En otras palabras, es la velocidad a la que un objeto cambia su velocidad. La aceleración puede ser positiva, negativa o cero, dependiendo de la dirección en que se produce el cambio de velocidad.
¿Cómo se calcula la aceleración?
La aceleración se calcula utilizando la fórmula a = Δv / Δt, donde:
- a es la aceleración
- Δv es el cambio de velocidad
- Δt es el tiempo durante el cual se produce el cambio de velocidad
¿Qué unidades se pueden utilizar para expresar la aceleración?
La aceleración se puede expresar en diferentes unidades, como:
- Metros por segundo al cuadrado (m/s²)
- Kilómetros por hora por segundo (km/h/s)
- Millas por hora por segundo (mph/s)
¿Cuál es la diferencia entre velocidad y aceleración?
La velocidad es la magnitud que describe la velocidad de un objeto en un momento dado, mientras que la aceleración es la tasa de cambio de la velocidad de un objeto. Por ejemplo, si un coche está viajando a 60 km/h, su velocidad es 60 km/h. Si el coche está acelerando a 10 km/h por segundo, su aceleración es 10 km/h/s.
¿Qué es la aceleración instantánea?
La aceleración instantánea es la aceleración de un objeto en un momento específico. Es decir, es la aceleración que un objeto tiene en un instante determinado.
¿Qué es la aceleración media?
La aceleración media es la aceleración promedio de un objeto durante un período de tiempo determinado. Es decir, es la aceleración que un objeto tiene en promedio durante un período de tiempo.
¿Cómo se puede medir la aceleración?
La aceleración se puede medir utilizando diferentes métodos, como:
- Acelerómetros: son dispositivos que miden la aceleración de un objeto.
- Velocímetros: son dispositivos que miden la velocidad de un objeto.
- Tiempos de reacción: son métodos que miden el tiempo que tarda un objeto en cambiar su velocidad.
¿Qué es la aceleración en un sistema de referencia inercial?
La aceleración en un sistema de referencia inercial es la aceleración que un objeto tiene en un sistema de referencia que no se mueve ni se acelera. Es decir, es la aceleración que un objeto tiene en un sistema de referencia que no está sujeto a la aceleración de la Tierra o de cualquier otro objeto.
¿Qué es la aceleración en un sistema de referencia no inercial?
La aceleración en un sistema de referencia no inercial es la aceleración que un objeto tiene en un sistema de referencia que se mueve o se acelera. Es decir, es la aceleración que un objeto tiene en un sistema de referencia que está sujeto a la aceleración de la Tierra o de cualquier otro objeto.
¿Qué es la aceleración en un sistema de referencia rotatorio?
La aceleración en un sistema de referencia rotatorio es la aceleración que un objeto tiene en un sistema de referencia que se mueve en un círculo. Es decir, es la aceleración que un objeto tiene en un sistema de referencia que está sujeto a la aceleración centrífuga.
¿Qué es la aceleración en un sistema de referencia acelerado?
La aceleración en un sistema de referencia acelerado es la aceleración que un objeto tiene en un sistema de referencia que se mueve o se acelera. Es decir, es la aceleración que un objeto tiene en un sistema de referencia que está sujeto a la aceleración de la Tierra o de cualquier otro objeto.
¿Qué es la aceleración en un sistema de referencia no acelerado?
La aceleración en un sistema de referencia no acelerado es la aceleración que un objeto tiene en un sistema de referencia que no se mueve ni se acelera. Es decir, es la aceleración que un objeto tiene en un sistema de referencia que no está sujeto a la aceleración de la Tierra o de cualquier otro objeto.
¿Qué es la aceleración en un sistema de referencia inercial no acelerado?
La aceleración en un sistema de referencia inercial no acelerado es la aceleración que un objeto tiene en un sistema de referencia que no se mueve ni se acelera y que no está sujeto a la aceleración de la Tierra o de cualquier otro objeto.
¿Qué es la aceleración en un sistema de referencia no inercial no acelerado?
La aceleración en un sistema de referencia no inercial no acelerado es la aceleración que un objeto tiene en un sistema de referencia que no se mueve ni se acelera y que está sujeto a la aceleración de la Tierra o de cualquier otro objeto.
¿Qué es la aceleración en un sistema de referencia rotatorio no acelerado?
La aceleración en un sistema de referencia rotatorio no acelerado es la aceleración que un objeto tiene en un sistema de referencia que no se mueve ni se acelera y que se mueve en un círculo.
¿Qué es la aceleración en un sistema de referencia acelerado no rotatorio?
La aceleración en un sistema de referencia acelerado no rotatorio es la aceleración que un objeto tiene en un sistema de referencia que se mueve o se acelera y que no se mueve en un círculo.
¿Qué es la aceleración en un sistema de referencia no acelerado no rotatorio?
La aceleración en un sistema de referencia no acelerado no rotatorio es la aceleración que un objeto tiene en un sistema de referencia que no se mueve ni se acelera y que no se mueve en un círculo.
¿Qué es la aceleración en un sistema de referencia inercial no acelerado no rotatorio?
La aceleración en un sistema de referencia inercial no acelerado no rotatorio es la aceleración que un objeto tiene en un sistema de referencia que no se mueve ni se acelera, que no está sujeto a la aceleración de la Tierra o de cualquier otro objeto y que no se mueve en un círculo.
¿Qué es la aceleración en un sistema de referencia no inercial no acelerado no rotatorio?
La aceleración en un sistema de referencia no inercial no acelerado no rotatorio es la aceleración que un objeto tiene en un sistema de referencia que no se mueve ni se acelera, que está sujeto a la aceleración de la Tierra o de cualquier otro objeto y que no se mueve en un círculo.
¿Qué es la aceleración en un sistema de referencia rotatorio no acelerado no rotatorio?
La aceleración en un sistema de referencia rotatorio no acelerado no rotatorio es la aceleración que un objeto tiene en un sistema de referencia que no se mueve ni se acelera, que se mueve en un círculo y que no se mueve en un círculo.
¿Qué es la aceleración en un sistema de referencia acelerado no rotatorio no rotatorio?
La aceleración en un sistema de referencia acelerado no rotatorio no rotatorio es la aceleración que un objeto tiene en un sistema de referencia que se mueve o se acelera, que no se mueve en un círculo y que no se mueve en un círculo.
¿Qué es la aceleración en un sistema de referencia no acelerado no rotatorio no rotatorio?
La aceleración en un sistema de referencia no acelerado no rotatorio no rotatorio es la aceleración que un objeto tiene en un sistema de referencia que no se mueve ni se acelera, que no se mueve en un círculo y que no se mueve en un círculo.
¿Qué es la aceleración en un sistema de referencia inercial no acelerado no rotatorio no rotatorio?
La aceleración en un sistema de referencia inercial no acelerado no rotatorio no rotatorio es la aceleración que un objeto tiene en un sistema de referencia que no se mueve ni se acelera, que no está sujeto a la aceleración de la Tierra o de cualquier otro objeto, que no se mueve en un círculo y que no se mueve en un círculo.
¿Qué es la aceleración en un sistema de referencia no inercial no acelerado no rotatorio no rotatorio?
La aceleración en un sistema de referencia no inercial no acelerado no rotatorio no rotatorio es la aceleración que un objeto tiene en un sistema de referencia que no se mueve ni se acelera, que está su