Si El Interes De La Persona Que Imite El Mensaje Es Referirse Al Contexto De La Situacion Comunictiva Los Textos Tiene La Funcion De

by ADMIN 133 views

Introducci贸n

La comunicaci贸n es un proceso complejo que involucra a dos o m谩s personas que se intercambian mensajes con el fin de lograr un objetivo com煤n. En este proceso, el contexto es un elemento fundamental que puede influir en la forma en que se entienden y se interpretan los mensajes. En este art铆culo, exploraremos la funci贸n de los textos en la situaci贸n comunicativa y c贸mo el inter茅s de la persona que imita el mensaje puede influir en la forma en que se entiende el contexto.

La Importancia del Contexto en la Comunicaci贸n

El contexto es el entorno en el que se produce la comunicaci贸n. Puede ser un entorno f铆sico, social, cultural o hist贸rico, y puede influir en la forma en que se entienden y se interpretan los mensajes. Por ejemplo, en un entorno de trabajo, un mensaje puede tener un significado diferente en comparaci贸n con un entorno social. En un entorno de trabajo, un mensaje puede ser visto como una instrucci贸n o una orden, mientras que en un entorno social, puede ser visto como una invitaci贸n o una sugerencia.

La Funci贸n de los Textos en la Situaci贸n Comunicativa

Los textos son una forma fundamental de comunicaci贸n en la que se transmiten mensajes a trav茅s de la escritura o la oralidad. En la situaci贸n comunicativa, los textos pueden tener diferentes funciones, dependiendo del contexto y del inter茅s de la persona que imita el mensaje. Algunas de las funciones de los textos en la situaci贸n comunicativa son:

  • Informar: Los textos pueden ser utilizados para informar a los destinatarios sobre algo nuevo o importante.
  • Convencer: Los textos pueden ser utilizados para convencer a los destinatarios de algo o para cambiar su opini贸n.
  • Entrenar: Los textos pueden ser utilizados para entrenar a los destinatarios en algo nuevo o para mejorar sus habilidades.
  • Entretenimiento: Los textos pueden ser utilizados para entretener a los destinatarios y hacer que se sientan bien.

El Inter茅s de la Persona que Imita el Mensaje

El inter茅s de la persona que imita el mensaje puede influir en la forma en que se entiende el contexto y la funci贸n del texto en la situaci贸n comunicativa. Por ejemplo, si la persona que imita el mensaje est谩 interesada en referirse al contexto de la situaci贸n comunicativa, el texto puede tener una funci贸n diferente en comparaci贸n con si la persona que imita el mensaje no est谩 interesada en el contexto.

Ejemplos de Textos en la Situaci贸n Comunicativa

A continuaci贸n, se presentan algunos ejemplos de textos en la situaci贸n comunicativa y c贸mo el inter茅s de la persona que imita el mensaje puede influir en la forma en que se entiende el contexto y la funci贸n del texto:

  • Ejemplo 1: Un texto que dice "La reuni贸n se llevar谩 a cabo el lunes a las 10:00 am" puede tener una funci贸n de informar si la persona que imita el mensaje est谩 interesada en saber la fecha y hora de la reuni贸n. Sin embargo, si la persona que imita el mensaje no est谩 interesada en la fecha y hora de la reuni贸n, el texto puede tener una funci贸n de entrenar, ya que puede estar tratando de ense帽ar a la persona que imita el mensaje a recordar la fecha y hora de la reuni贸n.
  • Ejemplo 2: Un texto que dice "La empresa est谩 buscando a un nuevo empleado" puede tener una funci贸n de convencer si la persona que imita el mensaje est谩 interesada en trabajar para la empresa. Sin embargo, si la persona que imita el mensaje no est谩 interesada en trabajar para la empresa, el texto puede tener una funci贸n de informar, ya que puede estar tratando de informar a la persona que imita el mensaje sobre la existencia de una vacante en la empresa.

Conclusi贸n

En conclusi贸n, la funci贸n de los textos en la situaci贸n comunicativa puede variar dependiendo del contexto y del inter茅s de la persona que imita el mensaje. El contexto es un elemento fundamental en la comunicaci贸n y puede influir en la forma en que se entienden y se interpretan los mensajes. Al entender la funci贸n de los textos en la situaci贸n comunicativa, podemos mejorar nuestra capacidad para comunicarnos de manera efectiva y alcanzar nuestros objetivos.

Referencias

  • Bateson, G. (1972). Steps to an Ecology of Mind. Ballantine Books.
  • Hall, E. T. (1966). The Hidden Dimension. Doubleday.
  • Lakoff, G. (1970). Irregularity in Syntax. Holt, Rinehart and Winston.

Palabras Clave

  • Comunicaci贸n
  • Contexto
  • Textos
  • Situaci贸n comunicativa
  • Inter茅s
  • Funci贸n de los textos

Enlaces