Señale La Palabra Que Presenta Dos Morfemas Derivativos Y Un Morfema Flexivo. A) Piuranos B) Costeñas C) Chilenos D) Antiapristas E) Portahúle​

by ADMIN 144 views

Introducción

En el análisis de morfemas, es importante identificar las diferentes partes que componen una palabra y su función dentro de la estructura lingüística. En este caso, se nos presenta una serie de opciones con palabras que pueden contener morfemas derivativos y flexivos. Nuestro objetivo es identificar la palabra que presenta dos morfemas derivativos y un morfema flexivo.

Morfemas Derivativos y Flexivos

Los morfemas derivativos son unidades que se agregan a una base para cambiar su significado o categoría gramatical. Por ejemplo, en la palabra "amable", el morfema derivativo "-able" se agrega a la base "am-" para crear un adjetivo que describe una cualidad. Los morfemas flexivos, por otro lado, se utilizan para indicar la conjugación de verbos o la declinación de sustantivos. Por ejemplo, en la palabra "hablo", el morfema flexivo "-o" se agrega al verbo "habl-" para indicar la primera persona del singular del presente de indicativo.

Análisis de las Opciones

Opción A: piuranos

La palabra "piuranos" se puede analizar como sigue:

  • La base es "piur-"
  • El morfema derivativo "-ano" se agrega para indicar pertenencia a una región o grupo étnico.
  • El morfema flexivo "-os" se agrega para indicar la tercera persona del plural del presente de indicativo.

Opción B: costeñas

La palabra "costeñas" se puede analizar como sigue:

  • La base es "coste-"
  • El morfema derivativo "-ena" se agrega para indicar pertenencia a una región o grupo étnico.
  • El morfema flexivo "-s" se agrega para indicar la pluralidad.

Opción C: chilenos

La palabra "chilenos" se puede analizar como sigue:

  • La base es "chile-"
  • El morfema derivativo "-eno" se agrega para indicar pertenencia a una región o grupo étnico.
  • El morfema flexivo "-os" se agrega para indicar la tercera persona del plural del presente de indicativo.

Opción D: antiapristas

La palabra "antiapristas" se puede analizar como sigue:

  • La base es "antiapri-"
  • El morfema derivativo "-ista" se agrega para indicar pertenencia a un grupo o movimiento.
  • El morfema flexivo "-as" se agrega para indicar la tercera persona del plural del presente de indicativo.

Opción E: portahúle

La palabra "portahúle" se puede analizar como sigue:

  • La base es "porta-"
  • El morfema derivativo "-húle" se agrega para indicar una función o propósito.
  • El morfema flexivo no se agrega en esta palabra.

Conclusión

Después de analizar cada opción, podemos concluir que la palabra que presenta dos morfemas derivativos y un morfema flexivo es la opción D) antiapristas. Esta palabra contiene los morfemas derivativos "-anti-" y "-ista", que se agregan a la base "apri-" para crear un adjetivo que describe una posición o actitud. Además, el morfema flexivo "-as" se agrega para indicar la tercera persona del plural del presente de indicativo.

Introducción

En el artículo anterior, analizamos las opciones y determinamos que la palabra "antiapristas" es la que presenta dos morfemas derivativos y un morfema flexivo. Ahora, vamos a responder a algunas preguntas frecuentes sobre morfemas derivativos y flexivos para profundizar en este tema.

Preguntas y Respuestas

¿Qué es un morfema derivativo?

Un morfema derivativo es una unidad que se agrega a una base para cambiar su significado o categoría gramatical. Por ejemplo, en la palabra "amable", el morfema derivativo "-able" se agrega a la base "am-" para crear un adjetivo que describe una cualidad.

¿Qué es un morfema flexivo?

Un morfema flexivo es una unidad que se utiliza para indicar la conjugación de verbos o la declinación de sustantivos. Por ejemplo, en la palabra "hablo", el morfema flexivo "-o" se agrega al verbo "habl-" para indicar la primera persona del singular del presente de indicativo.

¿Cómo se forman los morfemas derivativos?

Los morfemas derivativos se forman agregando unidades a una base. Por ejemplo, en la palabra "amable", el morfema derivativo "-able" se agrega a la base "am-". Los morfemas derivativos pueden ser prefixos (que se agregan al principio de la base) o sufijos (que se agregan al final de la base).

¿Cómo se forman los morfemas flexivos?

Los morfemas flexivos se forman agregando unidades a una base para indicar la conjugación de verbos o la declinación de sustantivos. Por ejemplo, en la palabra "hablo", el morfema flexivo "-o" se agrega al verbo "habl-" para indicar la primera persona del singular del presente de indicativo.

¿Qué es la base en un morfema derivativo o flexivo?

La base es la unidad a la que se agrega el morfema derivativo o flexivo. Por ejemplo, en la palabra "amable", la base es "am-". La base puede ser un verbo, un sustantivo, un adjetivo, etc.

¿Qué es la función de los morfemas derivativos y flexivos en la lengua?

Los morfemas derivativos y flexivos juegan un papel importante en la lengua, ya que permiten crear nuevas palabras y expresar ideas y conceptos de manera más precisa y compleja. Los morfemas derivativos permiten cambiar el significado de una base, mientras que los morfemas flexivos permiten indicar la conjugación de verbos o la declinación de sustantivos.

¿Cómo se pueden identificar los morfemas derivativos y flexivos en una palabra?

Los morfemas derivativos y flexivos se pueden identificar analizando la estructura de la palabra y buscando unidades que se agregan a una base. Por ejemplo, en la palabra "amable", el morfema derivativo "-able" se agrega a la base "am-". En la palabra "hablo", el morfema flexivo "-o" se agrega al verbo "habl-".

Conclusión

En este artículo, respondimos a algunas preguntas frecuentes sobre morfemas derivativos y flexivos, y profundizamos en la importancia de estos elementos en la lengua. Los morfemas derivativos y flexivos permiten crear nuevas palabras y expresar ideas y conceptos de manera más precisa y compleja.