Resuelve El Siguiente Ejercicio Y Elige La Respuesta Correcta: [ ( 3+2 + 2^2) + 8 -5 ]=
Resuelve el siguiente ejercicio y elige la respuesta correcta: [ ( 3+2 + 2^2) + 8 -5 ]
Categoría de discusión: Exámenes Nacionales
Introducción
Los exámenes nacionales son una evaluación importante para los estudiantes, ya que miden su comprensión y habilidades en un tema específico. En este artículo, nos enfocaremos en resolver un ejercicio matemático que requiere la aplicación de operaciones aritméticas y exponentes. El ejercicio es el siguiente: [ ( 3+2 + 2^2) + 8 -5 ]. Nuestro objetivo es resolver este ejercicio paso a paso y elegir la respuesta correcta.
Paso 1: Evaluar la expresión dentro del paréntesis
La expresión dentro del paréntesis es ( 3+2 + 2^2 ). Para evaluar esta expresión, debemos seguir el orden de operaciones (PEMDAS):
- Evaluar la potencia: 2^2 = 4
- Sumar 3 y 2: 3 + 2 = 5
- Sumar 4 a 5: 5 + 4 = 9
Entonces, la expresión dentro del paréntesis es igual a 9.
Paso 2: Evaluar la expresión completa
Ahora que tenemos la expresión dentro del paréntesis evaluada, podemos evaluar la expresión completa:
[ ( 3+2 + 2^2) + 8 -5 ] = [ 9 + 8 - 5 ]
Paso 3: Sumar y restar
Para evaluar la expresión, debemos seguir el orden de operaciones (PEMDAS):
- Sumar 9 y 8: 9 + 8 = 17
- Restar 5 de 17: 17 - 5 = 12
Entonces, la respuesta correcta es 12.
Conclusión
En este artículo, hemos resuelto el ejercicio [ ( 3+2 + 2^2) + 8 -5 ] paso a paso. Primero, evaluamos la expresión dentro del paréntesis, luego evaluamos la expresión completa y finalmente sumamos y restamos para obtener la respuesta correcta. La respuesta correcta es 12.
Preguntas frecuentes
- ¿Cómo se evalúa la expresión dentro del paréntesis? La expresión dentro del paréntesis se evalúa siguiendo el orden de operaciones (PEMDAS): evaluar la potencia, sumar 3 y 2, y luego sumar 4 a 5.
- ¿Cómo se evalúa la expresión completa? La expresión completa se evalúa sumando y restando: sumar 9 y 8, y luego restar 5 de 17.
- ¿Cuál es la respuesta correcta? La respuesta correcta es 12.
Recursos adicionales
- Para más ejercicios de matemáticas, consulte el siguiente enlace: Ejercicios de matemáticas
- Para más información sobre el orden de operaciones (PEMDAS), consulte el siguiente enlace: Orden de operaciones (PEMDAS)
Palabras clave
- Exámenes nacionales
- Matemáticas
- Ejercicio
- Orden de operaciones (PEMDAS)
- Potencia
- Suma
- Resta
Preguntas y respuestas sobre el ejercicio [ ( 3+2 + 2^2) + 8 -5 ]
Categoría de discusión: Exámenes Nacionales
Introducción
En el artículo anterior, resolvimos el ejercicio [ ( 3+2 + 2^2) + 8 -5 ] paso a paso. Ahora, queremos responder a algunas preguntas frecuentes que nuestros lectores pueden tener sobre este ejercicio. A continuación, presentamos una lista de preguntas y respuestas sobre el ejercicio.
Preguntas y respuestas
Q: ¿Cómo se evalúa la expresión dentro del paréntesis? A: La expresión dentro del paréntesis se evalúa siguiendo el orden de operaciones (PEMDAS): evaluar la potencia, sumar 3 y 2, y luego sumar 4 a 5.
Q: ¿Cómo se evalúa la expresión completa? A: La expresión completa se evalúa sumando y restando: sumar 9 y 8, y luego restar 5 de 17.
Q: ¿Cuál es la respuesta correcta? A: La respuesta correcta es 12.
Q: ¿Por qué es importante seguir el orden de operaciones (PEMDAS)? A: Es importante seguir el orden de operaciones (PEMDAS) para evitar errores en la evaluación de expresiones matemáticas. El orden de operaciones (PEMDAS) es una regla que establece el orden en que se deben evaluar las operaciones en una expresión matemática.
Q: ¿Qué es la potencia en una expresión matemática? A: La potencia en una expresión matemática es una operación que implica elevar un número a una potencia determinada. Por ejemplo, en la expresión 2^2, 2 es la base y 2 es la potencia.
Q: ¿Qué es la suma y la resta en una expresión matemática? A: La suma y la resta en una expresión matemática son operaciones que involucran agregar o restar números. Por ejemplo, en la expresión 3 + 2, se está sumando 3 y 2.
Q: ¿Cómo puedo practicar mis habilidades matemáticas? A: Puedes practicar tus habilidades matemáticas resolviendo ejercicios y problemas matemáticos. También puedes buscar recursos en línea, como videos y tutoriales, que te ayuden a mejorar tus habilidades matemáticas.
Conclusión
En este artículo, hemos respondido a algunas preguntas frecuentes sobre el ejercicio [ ( 3+2 + 2^2) + 8 -5 ]. Esperamos que esta información sea útil para nuestros lectores. Si tienes alguna pregunta adicional, no dudes en hacérmelo saber.
Preguntas frecuentes
- ¿Cómo se evalúa la expresión dentro del paréntesis?
- ¿Cómo se evalúa la expresión completa?
- ¿Cuál es la respuesta correcta?
- ¿Por qué es importante seguir el orden de operaciones (PEMDAS)?
- ¿Qué es la potencia en una expresión matemática?
- ¿Qué es la suma y la resta en una expresión matemática?
- ¿Cómo puedo practicar mis habilidades matemáticas?
Recursos adicionales
- Para más ejercicios de matemáticas, consulte el siguiente enlace: Ejercicios de matemáticas
- Para más información sobre el orden de operaciones (PEMDAS), consulte el siguiente enlace: Orden de operaciones (PEMDAS)
Palabras clave
- Exámenes nacionales
- Matemáticas
- Ejercicio
- Orden de operaciones (PEMDAS)
- Potencia
- Suma
- Resta