Realiza Las Siguientes Restas:1. $(-13) - (-4$\] 2. $(+11) - (+17$\] 3. $(-13) - (-4$\] 4. $(-8) - 0$ 5. $(+11) - (+6$\] 6. $(+6) - (+5$\] 7. $(+11) - (-17$\] 8. $(+8) - (-7) +

by ADMIN 184 views

Introducción

Las restas son una operación fundamental en matemáticas que involucra encontrar la diferencia entre dos números. En este artículo, exploraremos las restas de números enteros y comprenderemos cómo realizarlas de manera efectiva. A continuación, se presentan ejemplos de restas que debemos realizar.

Resta de Números Negativos

1. (−13)−(−4)(-13) - (-4)

Cuando restamos dos números negativos, debemos sumar sus valores absolutos y mantener el signo negativo. En este caso, tenemos:

(−13)−(−4)=−13+4=−9(-13) - (-4) = -13 + 4 = -9

2. (+11)−(+17)(+11) - (+17)

Al restar dos números positivos, debemos encontrar la diferencia entre sus valores. En este caso, tenemos:

(+11)−(+17)=−6(+11) - (+17) = -6

3. (−13)−(−4)(-13) - (-4)

Este es el mismo problema que el número 1. La respuesta es:

(−13)−(−4)=−9(-13) - (-4) = -9

4. (−8)−0(-8) - 0

Cuando restamos 0 de un número, el resultado es el número mismo. En este caso, tenemos:

(−8)−0=−8(-8) - 0 = -8

5. (+11)−(+6)(+11) - (+6)

Al restar dos números positivos, debemos encontrar la diferencia entre sus valores. En este caso, tenemos:

(+11)−(+6)=5(+11) - (+6) = 5

6. (+6)−(+5)(+6) - (+5)

Al restar dos números positivos, debemos encontrar la diferencia entre sus valores. En este caso, tenemos:

(+6)−(+5)=1(+6) - (+5) = 1

7. (+11)−(−17)(+11) - (-17)

Cuando restamos un número positivo y un número negativo, debemos sumar el valor absoluto del número negativo al número positivo y mantener el signo positivo. En este caso, tenemos:

(+11)−(−17)=11+17=28(+11) - (-17) = 11 + 17 = 28

8. (+8)−(−7)(+8) - (-7)

Cuando restamos un número positivo y un número negativo, debemos sumar el valor absoluto del número negativo al número positivo y mantener el signo positivo. En este caso, tenemos:

(+8)−(−7)=8+7=15(+8) - (-7) = 8 + 7 = 15

Conclusión

En este artículo, exploramos las restas de números enteros y comprendimos cómo realizarlas de manera efectiva. Aprendimos que cuando restamos dos números negativos, debemos sumar sus valores absolutos y mantener el signo negativo. También aprendimos que al restar dos números positivos, debemos encontrar la diferencia entre sus valores. Finalmente, aprendimos que cuando restamos un número positivo y un número negativo, debemos sumar el valor absoluto del número negativo al número positivo y mantener el signo positivo.

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo se realizan las restas de números negativos?
  • Cuando restamos dos números negativos, debemos sumar sus valores absolutos y mantener el signo negativo.
  • ¿Cómo se realizan las restas de números positivos?
  • Al restar dos números positivos, debemos encontrar la diferencia entre sus valores.
  • ¿Cómo se realizan las restas de un número positivo y un número negativo?
  • Cuando restamos un número positivo y un número negativo, debemos sumar el valor absoluto del número negativo al número positivo y mantener el signo positivo.

Recursos Adicionales

Referencias

¿Qué es una resta en matemáticas?

Una resta en matemáticas es una operación que involucra encontrar la diferencia entre dos números. Se puede realizar con números enteros, fraccionarios o decimales.

¿Cómo se realizan las restas de números enteros?

Las restas de números enteros se realizan de la siguiente manera:

  • Cuando restamos dos números enteros, debemos encontrar la diferencia entre sus valores.
  • Si el número que se resta es mayor que el número que se resta de, el resultado será negativo.
  • Si el número que se resta es menor que el número que se resta de, el resultado será positivo.

¿Cómo se realizan las restas de números negativos?

Las restas de números negativos se realizan de la siguiente manera:

  • Cuando restamos dos números negativos, debemos sumar sus valores absolutos y mantener el signo negativo.
  • Si el número que se resta es mayor que el número que se resta de, el resultado será negativo.
  • Si el número que se resta es menor que el número que se resta de, el resultado será positivo.

¿Cómo se realizan las restas de un número positivo y un número negativo?

Las restas de un número positivo y un número negativo se realizan de la siguiente manera:

  • Cuando restamos un número positivo y un número negativo, debemos sumar el valor absoluto del número negativo al número positivo y mantener el signo positivo.
  • Si el número que se resta es mayor que el número que se resta de, el resultado será positivo.
  • Si el número que se resta es menor que el número que se resta de, el resultado será negativo.

¿Cuál es la diferencia entre la resta y la suma?

La resta y la suma son dos operaciones matemáticas que involucran números. La suma es la operación que involucra encontrar la cantidad total de un conjunto de números, mientras que la resta es la operación que involucra encontrar la diferencia entre dos números.

¿Cómo se utilizan las restas en la vida real?

Las restas se utilizan en la vida real en diversas situaciones, como:

  • En la contabilidad, para encontrar la diferencia entre los ingresos y los gastos.
  • En la economía, para encontrar la diferencia entre la producción y la demanda.
  • En la física, para encontrar la diferencia entre la energía cinética y la energía potencial.

¿Qué es la resta en términos de álgebra?

La resta en álgebra se refiere a la operación de encontrar la diferencia entre dos expresiones algebraicas. Se puede realizar utilizando la regla de la resta, que establece que la resta de dos expresiones es igual a la diferencia entre sus valores.

¿Cómo se pueden practicar las restas?

Las restas se pueden practicar de varias maneras, como:

  • Realizar ejercicios de resta con números enteros, fraccionarios o decimales.
  • Utilizar aplicaciones o sitios web que ofrecen ejercicios de resta.
  • Practicar la resta con un compañero o un profesor.

¿Qué recursos están disponibles para aprender sobre restas?

Hay varios recursos disponibles para aprender sobre restas, como:

  • Libros de matemáticas que cubren la resta.
  • Sitios web que ofrecen ejercicios de resta y explicaciones detalladas.
  • Aplicaciones y juegos que permiten practicar la resta de manera interactiva.