Realiza La Gráfica De La Siguiente Función, Clasifica E Identifica Todos Sus Elementos: Y = -2(x - 2)² + 3
Realiza la gráfica de la función y = -2(x - 2)² + 3, clasifica e identifica todos sus elementos
La gráfica de una función es una representación visual de la relación entre la variable independiente (x) y la variable dependiente (y). En este artículo, se presentará la gráfica de la función y = -2(x - 2)² + 3, y se clasificará e identificarán todos sus elementos.
La función dada es una función cuadrática, que se puede representar en la forma:
y = a(x - h)² + k
donde a, h y k son constantes. En este caso, a = -2, h = 2 y k = 3.
La gráfica de la función y = -2(x - 2)² + 3 es una parábola que se abre hacia abajo, ya que el coeficiente a es negativo. La parábola tiene un vértice en el punto (2, 3), que se puede encontrar sustituyendo x = 2 en la función.
La gráfica de la función y = -2(x - 2)² + 3 tiene los siguientes elementos:
- Vértice: El vértice de la parábola es el punto (2, 3), que se encuentra en el eje y.
- Eje de simetría: El eje de simetría de la parábola es el eje y, ya que la parábola se abre hacia abajo.
- Intersección con el eje x: La parábola se interseca con el eje x en el punto (1, 0) y (3, 0).
- Intersección con el eje y: La parábola se interseca con el eje y en el punto (2, 3).
- Punto de inflexión: El punto de inflexión de la parábola es el vértice, que se encuentra en el punto (2, 3).
La función y = -2(x - 2)² + 3 se puede clasificar como una función cuadrática que se abre hacia abajo.
La función y = -2(x - 2)² + 3 se puede identificar como una parábola que se abre hacia abajo con un vértice en el punto (2, 3).
En conclusión, la gráfica de la función y = -2(x - 2)² + 3 es una parábola que se abre hacia abajo con un vértice en el punto (2, 3). La función se puede clasificar como una función cuadrática que se abre hacia abajo y se puede identificar como una parábola que se abre hacia abajo con un vértice en el punto (2, 3).
- [1] "Funciones cuadráticas". Wikipedia, la enciclopedia libre.
- [2] "Gráfica de funciones cuadráticas". Khan Academy.
- Función cuadrática
- Gráfica de funciones cuadráticas
- Vértice
- Eje de simetría
- Intersección con el eje x
- Intersección con el eje y
- Punto de inflexión
- Parábola que se abre hacia abajo
Preguntas y respuestas sobre la gráfica de la función y = -2(x - 2)² + 3 ===========================================================
A continuación, se presentan algunas preguntas frecuentes sobre la gráfica de la función y = -2(x - 2)² + 3.
Q: ¿Cuál es el vértice de la parábola?
A: El vértice de la parábola es el punto (2, 3).
Q: ¿Cuál es el eje de simetría de la parábola?
A: El eje de simetría de la parábola es el eje y.
Q: ¿Cuál es la intersección de la parábola con el eje x?
A: La parábola se interseca con el eje x en los puntos (1, 0) y (3, 0).
Q: ¿Cuál es la intersección de la parábola con el eje y?
A: La parábola se interseca con el eje y en el punto (2, 3).
Q: ¿Cuál es el punto de inflexión de la parábola?
A: El punto de inflexión de la parábola es el vértice, que se encuentra en el punto (2, 3).
Q: ¿Cuál es la clasificación de la función?
A: La función y = -2(x - 2)² + 3 se puede clasificar como una función cuadrática que se abre hacia abajo.
Q: ¿Cuál es la identificación de la función?
A: La función y = -2(x - 2)² + 3 se puede identificar como una parábola que se abre hacia abajo con un vértice en el punto (2, 3).
A continuación, se presentan algunas preguntas adicionales sobre la gráfica de la función y = -2(x - 2)² + 3.
Q: ¿Por qué la parábola se abre hacia abajo?
A: La parábola se abre hacia abajo porque el coeficiente a es negativo.
Q: ¿Cuál es la importancia del vértice en la parábola?
A: El vértice es el punto más bajo o más alto de la parábola, y es importante porque determina la forma de la parábola.
Q: ¿Cuál es la importancia del eje de simetría en la parábola?
A: El eje de simetría es el eje que divide la parábola en dos partes simétricas, y es importante porque determina la forma de la parábola.
Q: ¿Cuál es la importancia de la intersección con el eje x en la parábola?
A: La intersección con el eje x es importante porque determina los puntos en los que la parábola se cruza con el eje x.
Q: ¿Cuál es la importancia de la intersección con el eje y en la parábola?
A: La intersección con el eje y es importante porque determina los puntos en los que la parábola se cruza con el eje y.
Q: ¿Cuál es la importancia del punto de inflexión en la parábola?
A: El punto de inflexión es importante porque determina la forma de la parábola y su comportamiento en diferentes regiones.
En conclusión, la gráfica de la función y = -2(x - 2)² + 3 es una parábola que se abre hacia abajo con un vértice en el punto (2, 3). La función se puede clasificar como una función cuadrática que se abre hacia abajo y se puede identificar como una parábola que se abre hacia abajo con un vértice en el punto (2, 3).
- [1] "Funciones cuadráticas". Wikipedia, la enciclopedia libre.
- [2] "Gráfica de funciones cuadráticas". Khan Academy.
- Función cuadrática
- Gráfica de funciones cuadráticas
- Vértice
- Eje de simetría
- Intersección con el eje x
- Intersección con el eje y
- Punto de inflexión
- Parábola que se abre hacia abajo