¿Qué Ecuación Es Equivalente A $4s = T + 2$?A. S = T − 2 S = T - 2 S = T − 2 B. S = 4 T + 2 S = \frac{4}{t+2} S = T + 2 4 ​ C. S = T + 2 4 S = \frac{t+2}{4} S = 4 T + 2 ​ D. S = T + 6 S = T + 6 S = T + 6

by ADMIN 206 views

Introducción

En matemáticas, las ecuaciones lineales son una herramienta fundamental para resolver problemas y modelar situaciones del mundo real. Una ecuación lineal es una ecuación en la que las variables se elevan a la potencia de 1. En este artículo, nos enfocaremos en encontrar la ecuación equivalente a la ecuación 4s=t+24s = t + 2. Para ello, debemos entender las propiedades de las ecuaciones lineales y cómo podemos manipularlas para obtener la forma deseada.

Ecuaciones Lineales Básicas

Una ecuación lineal básica tiene la forma ax=bax = b, donde aa y bb son constantes y xx es la variable. Por ejemplo, la ecuación 2x=52x = 5 es una ecuación lineal básica. Para resolver esta ecuación, podemos dividir ambos lados por 2, lo que nos da x=52x = \frac{5}{2}.

Ecuaciones Lineales con Variables en Ambos Lados

Una ecuación lineal con variables en ambos lados tiene la forma ax+by=cax + by = c, donde aa, bb y cc son constantes y xx y yy son variables. Por ejemplo, la ecuación 2x+3y=52x + 3y = 5 es una ecuación lineal con variables en ambos lados. Para resolver esta ecuación, podemos usar técnicas de sustitución o eliminación para aislar una variable.

Ecuación Dada: 4s=t+24s = t + 2

La ecuación dada es 4s=t+24s = t + 2. Para encontrar la ecuación equivalente, debemos manipular esta ecuación para obtener la forma deseada. En este caso, queremos obtener la ecuación en la forma s=s = \ldots.

Manipulación de la Ecuación

Para manipular la ecuación, podemos dividir ambos lados por 4, lo que nos da:

s=t+24s = \frac{t + 2}{4}

Esta es la ecuación equivalente a la ecuación dada.

Comparación con las Opciones

Ahora, podemos comparar nuestra ecuación equivalente con las opciones dadas:

A. s=t2s = t - 2 B. s=4t+2s = \frac{4}{t+2} C. s=t+24s = \frac{t+2}{4} D. s=t+6s = t + 6

Nuestra ecuación equivalente coincide con la opción C.

Conclusión

En este artículo, hemos encontrado la ecuación equivalente a la ecuación 4s=t+24s = t + 2. Para ello, hemos manipulado la ecuación para obtener la forma deseada. La ecuación equivalente es s=t+24s = \frac{t + 2}{4}. Esta ecuación es equivalente a la ecuación dada y puede ser utilizada para resolver problemas y modelar situaciones del mundo real.

Referencias

  • [1] "Ecuaciones Lineales". Wikipedia, la enciclopedia libre.
  • [2] "Algebra Lineal". McGraw-Hill.

Palabras Clave

  • Ecuaciones lineales
  • Manipulación de ecuaciones
  • Ecuación equivalente
  • Algebra lineal

Categoría de Discusión

  • Matemáticas

Introducción

En el artículo anterior, exploramos la ecuación 4s=t+24s = t + 2 y encontramos la ecuación equivalente. En este artículo, respondemos a algunas preguntas comunes sobre ecuaciones lineales y proporcionamos ejemplos para ilustrar los conceptos.

Preguntas y Respuestas

Pregunta 1: ¿Qué es una ecuación lineal?

Respuesta: Una ecuación lineal es una ecuación en la que las variables se elevan a la potencia de 1. Por ejemplo, la ecuación 2x=52x = 5 es una ecuación lineal.

Pregunta 2: ¿Cómo se resuelve una ecuación lineal?

Respuesta: Para resolver una ecuación lineal, podemos usar técnicas de sustitución o eliminación para aislar una variable. Por ejemplo, para resolver la ecuación 2x+3y=52x + 3y = 5, podemos usar sustitución para aislar la variable yy.

Pregunta 3: ¿Qué es una ecuación equivalente?

Respuesta: Una ecuación equivalente es una ecuación que tiene la misma solución que otra ecuación. Por ejemplo, la ecuación s=t+24s = \frac{t + 2}{4} es equivalente a la ecuación 4s=t+24s = t + 2.

Pregunta 4: ¿Cómo se manipula una ecuación lineal?

Respuesta: Para manipular una ecuación lineal, podemos usar operaciones algebraicas como multiplicación, división, suma y resta para obtener la forma deseada. Por ejemplo, para manipular la ecuación 4s=t+24s = t + 2, podemos dividir ambos lados por 4 para obtener la ecuación s=t+24s = \frac{t + 2}{4}.

Pregunta 5: ¿Qué es la forma estándar de una ecuación lineal?

Respuesta: La forma estándar de una ecuación lineal es ax+by=cax + by = c, donde aa, bb y cc son constantes y xx y yy son variables. Por ejemplo, la ecuación 2x+3y=52x + 3y = 5 está en la forma estándar.

Ejemplos

Ejemplo 1: Resolver la ecuación 2x=52x = 5

Para resolver la ecuación 2x=52x = 5, podemos dividir ambos lados por 2 para obtener la ecuación x=52x = \frac{5}{2}.

Ejemplo 2: Manipular la ecuación 4s=t+24s = t + 2

Para manipular la ecuación 4s=t+24s = t + 2, podemos dividir ambos lados por 4 para obtener la ecuación s=t+24s = \frac{t + 2}{4}.

Ejemplo 3: Resolver la ecuación 2x+3y=52x + 3y = 5

Para resolver la ecuación 2x+3y=52x + 3y = 5, podemos usar sustitución para aislar la variable yy.

Conclusión

En este artículo, respondimos a algunas preguntas comunes sobre ecuaciones lineales y proporcionamos ejemplos para ilustrar los conceptos. Esperamos que esta información sea útil para los lectores que buscan aprender más sobre ecuaciones lineales.

Referencias

  • [1] "Ecuaciones Lineales". Wikipedia, la enciclopedia libre.
  • [2] "Algebra Lineal". McGraw-Hill.

Palabras Clave

  • Ecuaciones lineales
  • Manipulación de ecuaciones
  • Ecuación equivalente
  • Algebra lineal

Categoría de Discusión

  • Matemáticas