Luis Trabaja 1/6 De Hora,Luis 2/5 De Hora Y Mara 3/8 De Hora Que Fracción De Tiempo Le Falta Para Completar La Unidad​

by ADMIN 119 views

Introducción

En el mundo de las matemáticas, las fracciones son una herramienta fundamental para expresar partes de un todo. En este artículo, exploraremos cómo calcular la fracción de tiempo que le falta a Luis, Mara y otros para completar una unidad determinada. Aprenderemos a trabajar con fracciones y a resolver problemas que involucran la suma y resta de fracciones.

Fracciones de Tiempo

Las fracciones de tiempo se utilizan para expresar una parte de un período de tiempo total. Por ejemplo, si Luis trabaja 1/6 de hora, esto significa que ha trabajado una sexta parte de una hora. De manera similar, si Mara trabaja 3/8 de hora, esto significa que ha trabajado tres octavas partes de una hora.

Cálculo de la Fracción de Tiempo

Para calcular la fracción de tiempo que le falta a Luis, Mara y otros para completar una unidad determinada, debemos sumar las fracciones de tiempo que han trabajado cada uno.

Luis

Luis trabaja 1/6 de hora. Para encontrar la fracción de tiempo que le falta, debemos restar 1/6 de la unidad total.

Mara

Mara trabaja 3/8 de hora. Para encontrar la fracción de tiempo que le falta, debemos restar 3/8 de la unidad total.

Unidad Total

La unidad total es 1 hora. Para encontrar la fracción de tiempo que le falta a Luis y Mara, debemos restar las fracciones de tiempo que han trabajado cada uno de la unidad total.

Cálculo

Para calcular la fracción de tiempo que le falta a Luis y Mara, debemos encontrar un denominador común para las fracciones 1/6 y 3/8. El denominador común es 24.

Fracción de Tiempo que le falta a Luis

La fracción de tiempo que le falta a Luis es:

1/6 - 1/6 = 0

Fracción de Tiempo que le falta a Mara

La fracción de tiempo que le falta a Mara es:

3/8 - 3/8 = 0

Fracción de Tiempo que le falta a Luis y Mara

La fracción de tiempo que le falta a Luis y Mara es:

1/24 - 3/24 = -2/24

Conclusión

En conclusión, la fracción de tiempo que le falta a Luis y Mara para completar la unidad determinada es -2/24. Esto significa que han trabajado más de la unidad total y no les falta tiempo para completarla.

Preguntas Frecuentes

  • ¿Qué es una fracción de tiempo?
  • ¿Cómo se calcula la fracción de tiempo que le falta a alguien para completar una unidad determinada?
  • ¿Qué es un denominador común?

Respuestas

  • Una fracción de tiempo es una parte de un período de tiempo total.
  • La fracción de tiempo que le falta a alguien para completar una unidad determinada se calcula restando la fracción de tiempo que ha trabajado de la unidad total.
  • Un denominador común es el número que se utiliza para encontrar un común denominador para dos o más fracciones.

Recursos Adicionales

Referencias

Preguntas Frecuentes

¿Qué es una fracción de tiempo?

Una fracción de tiempo es una parte de un período de tiempo total. Por ejemplo, si Luis trabaja 1/6 de hora, esto significa que ha trabajado una sexta parte de una hora.

¿Cómo se calcula la fracción de tiempo que le falta a alguien para completar una unidad determinada?

La fracción de tiempo que le falta a alguien para completar una unidad determinada se calcula restando la fracción de tiempo que ha trabajado de la unidad total.

¿Qué es un denominador común?

Un denominador común es el número que se utiliza para encontrar un común denominador para dos o más fracciones.

¿Cómo se encuentra un denominador común?

Para encontrar un denominador común, debemos encontrar el mínimo común múltiplo (MCM) de los denominadores de las fracciones.

¿Qué es el mínimo común múltiplo (MCM)?

El mínimo común múltiplo (MCM) es el número más pequeño que es múltiplo de dos o más números.

¿Cómo se calcula el MCM?

Para calcular el MCM, debemos encontrar los factores primos de cada número y luego multiplicar los factores primos más altos.

¿Qué es un factor primo?

Un factor primo es un número que solo se puede dividir por 1 y por sí mismo.

¿Cómo se encuentran los factores primos de un número?

Para encontrar los factores primos de un número, debemos dividirlo por números primos hasta que no quede resto.

¿Qué es un número primo?

Un número primo es un número que solo se puede dividir por 1 y por sí mismo.

¿Cómo se calcula la fracción de tiempo que le falta a alguien para completar una unidad determinada si se conocen las fracciones de tiempo que han trabajado cada uno?

Para calcular la fracción de tiempo que le falta a alguien para completar una unidad determinada si se conocen las fracciones de tiempo que han trabajado cada uno, debemos sumar las fracciones de tiempo que han trabajado cada uno y luego restar la unidad total.

¿Qué es la unidad total?

La unidad total es el período de tiempo total que se está considerando.

¿Cómo se calcula la unidad total?

La unidad total se calcula sumando las fracciones de tiempo que han trabajado cada uno y luego encontrando el mínimo común múltiplo (MCM) de los denominadores de las fracciones.

¿Qué es la fracción de tiempo que le falta a alguien para completar una unidad determinada?

La fracción de tiempo que le falta a alguien para completar una unidad determinada es la fracción que queda después de restar la fracción de tiempo que ha trabajado de la unidad total.

¿Cómo se calcula la fracción de tiempo que le falta a alguien para completar una unidad determinada?

La fracción de tiempo que le falta a alguien para completar una unidad determinada se calcula restando la fracción de tiempo que ha trabajado de la unidad total.

¿Qué es la fracción de tiempo que ha trabajado alguien?

La fracción de tiempo que ha trabajado alguien es la fracción que representa el período de tiempo que ha trabajado.

¿Cómo se calcula la fracción de tiempo que ha trabajado alguien?

La fracción de tiempo que ha trabajado alguien se calcula sumando las fracciones de tiempo que ha trabajado cada uno.

¿Qué es la fracción de tiempo que le falta a alguien para completar una unidad determinada si se conocen las fracciones de tiempo que han trabajado cada uno y la unidad total?

La fracción de tiempo que le falta a alguien para completar una unidad determinada si se conocen las fracciones de tiempo que han trabajado cada uno y la unidad total se calcula restando la fracción de tiempo que ha trabajado de la unidad total.

¿Cómo se calcula la fracción de tiempo que le falta a alguien para completar una unidad determinada si se conocen las fracciones de tiempo que han trabajado cada uno y la unidad total?

La fracción de tiempo que le falta a alguien para completar una unidad determinada si se conocen las fracciones de tiempo que han trabajado cada uno y la unidad total se calcula restando la fracción de tiempo que ha trabajado de la unidad total.

Respuestas

  • Una fracción de tiempo es una parte de un período de tiempo total.
  • La fracción de tiempo que le falta a alguien para completar una unidad determinada se calcula restando la fracción de tiempo que ha trabajado de la unidad total.
  • Un denominador común es el número que se utiliza para encontrar un común denominador para dos o más fracciones.
  • El mínimo común múltiplo (MCM) es el número más pequeño que es múltiplo de dos o más números.
  • Un factor primo es un número que solo se puede dividir por 1 y por sí mismo.
  • Un número primo es un número que solo se puede dividir por 1 y por sí mismo.
  • La unidad total es el período de tiempo total que se está considerando.
  • La fracción de tiempo que le falta a alguien para completar una unidad determinada es la fracción que queda después de restar la fracción de tiempo que ha trabajado de la unidad total.

Recursos Adicionales

Referencias