Los Pasos Que Debe Seguir Para Obtener El Resultado. 3+5 (22-4)÷2
Cálculo de la expresión matemática
La expresión matemática dada es 3+5 (22-4)÷2. Para obtener el resultado, debemos seguir los pasos correctos de cálculo. En primer lugar, debemos evaluar la expresión dentro del paréntesis, que es (22-4).
Evaluación de la expresión dentro del paréntesis
La expresión dentro del paréntesis es 22-4. Para evaluar esta expresión, debemos restar 4 de 22.
22 - 4 = 18
Reemplazo de la expresión evaluada
Ahora que tenemos el resultado de la expresión dentro del paréntesis, podemos reemplazarla en la expresión original.
3 + 5 (18) ÷ 2
Evaluación de la expresión con la nueva información
Ahora que tenemos la expresión con la nueva información, podemos evaluarla. Primero, debemos evaluar la expresión dentro del paréntesis, que es 18. Luego, debemos multiplicar 5 por 18.
5 × 18 = 90
Reemplazo de la expresión evaluada
Ahora que tenemos el resultado de la expresión dentro del paréntesis, podemos reemplazarla en la expresión original.
3 + 90 ÷ 2
Evaluación de la expresión con la nueva información
Ahora que tenemos la expresión con la nueva información, podemos evaluarla. Primero, debemos dividir 90 entre 2.
90 ÷ 2 = 45
Reemplazo de la expresión evaluada
Ahora que tenemos el resultado de la expresión dentro del paréntesis, podemos reemplazarla en la expresión original.
3 + 45
Evaluación de la expresión final
Ahora que tenemos la expresión final, podemos evaluarla. Primero, debemos sumar 3 y 45.
3 + 45 = 48
Resultado final
El resultado final de la expresión matemática es 48.
Conclusión
En resumen, para obtener el resultado de la expresión matemática 3+5 (22-4)÷2, debemos seguir los pasos correctos de cálculo. Primero, debemos evaluar la expresión dentro del paréntesis, luego debemos reemplazarla en la expresión original, y finalmente debemos evaluar la expresión final. El resultado final de la expresión matemática es 48.
Pasos para seguir
- Evaluación de la expresión dentro del paréntesis: Debe evaluar la expresión dentro del paréntesis, que es (22-4).
- Reemplazo de la expresión evaluada: Debe reemplazar la expresión evaluada en la expresión original.
- Evaluación de la expresión con la nueva información: Debe evaluar la expresión con la nueva información.
- Reemplazo de la expresión evaluada: Debe reemplazar la expresión evaluada en la expresión original.
- Evaluación de la expresión final: Debe evaluar la expresión final.
Consejos para mejorar
- Asegúrese de seguir los pasos correctos de cálculo: Debe asegurarse de seguir los pasos correctos de cálculo para obtener el resultado correcto.
- Evaluación de la expresión dentro del paréntesis: Debe evaluar la expresión dentro del paréntesis con cuidado.
- Reemplazo de la expresión evaluada: Debe reemplazar la expresión evaluada en la expresión original con cuidado.
- Evaluación de la expresión con la nueva información: Debe evaluar la expresión con la nueva información con cuidado.
- Reemplazo de la expresión evaluada: Debe reemplazar la expresión evaluada en la expresión original con cuidado.
- Evaluación de la expresión final: Debe evaluar la expresión final con cuidado.
Preguntas frecuentes
- ¿Cómo se evalúa la expresión dentro del paréntesis?: La expresión dentro del paréntesis se evalúa sumando o restando los números dentro del paréntesis.
- ¿Cómo se reemplaza la expresión evaluada en la expresión original?: La expresión evaluada se reemplaza en la expresión original en el lugar correspondiente.
- ¿Cómo se evalúa la expresión con la nueva información?: La expresión con la nueva información se evalúa sumando o restando los números dentro de la expresión.
- ¿Cómo se reemplaza la expresión evaluada en la expresión original?: La expresión evaluada se reemplaza en la expresión original en el lugar correspondiente.
- ¿Cómo se evalúa la expresión final?: La expresión final se evalúa sumando o restando los números dentro de la expresión.
Recursos adicionales
- Guía de cálculo de expresiones matemáticas: Una guía que explica cómo calcular expresiones matemáticas.
- Ejemplos de cálculo de expresiones matemáticas: Ejemplos de cómo calcular expresiones matemáticas.
- Consejos para mejorar el cálculo de expresiones matemáticas: Consejos para mejorar el cálculo de expresiones matemáticas.
Preguntas frecuentes
¿Cómo se evalúa la expresión dentro del paréntesis?
La expresión dentro del paréntesis se evalúa sumando o restando los números dentro del paréntesis. Por ejemplo, si la expresión dentro del paréntesis es (22-4), se evalúa como 22 - 4 = 18.
¿Cómo se reemplaza la expresión evaluada en la expresión original?
La expresión evaluada se reemplaza en la expresión original en el lugar correspondiente. Por ejemplo, si la expresión original es 3+5 (22-4)÷2 y la expresión dentro del paréntesis se evalúa como 18, la expresión original se convierte en 3+5 (18)÷2.
¿Cómo se evalúa la expresión con la nueva información?
La expresión con la nueva información se evalúa sumando o restando los números dentro de la expresión. Por ejemplo, si la expresión con la nueva información es 3+5 (18)÷2, se evalúa como 3 + 90 ÷ 2.
¿Cómo se reemplaza la expresión evaluada en la expresión original?
La expresión evaluada se reemplaza en la expresión original en el lugar correspondiente. Por ejemplo, si la expresión original es 3+5 (18)÷2 y la expresión dentro del paréntesis se evalúa como 90, la expresión original se convierte en 3 + 90 ÷ 2.
¿Cómo se evalúa la expresión final?
La expresión final se evalúa sumando o restando los números dentro de la expresión. Por ejemplo, si la expresión final es 3 + 45, se evalúa como 3 + 45 = 48.
¿Qué es la prioridad de operaciones en el cálculo de expresiones matemáticas?
La prioridad de operaciones en el cálculo de expresiones matemáticas es la siguiente:
- Evaluación de expresiones dentro de paréntesis
- Evaluación de exponenciales (por ejemplo, 2^3)
- Evaluación de multiplicación y división (de izquierda a derecha)
- Evaluación de suma y resta (de izquierda a derecha)
¿Cómo se manejan las expresiones con múltiples paréntesis?
Las expresiones con múltiples paréntesis se evalúan de la siguiente manera:
- Se evalúan las expresiones dentro de los paréntesis más internos
- Se reemplazan las expresiones evaluadas en la expresión original
- Se evalúan las expresiones con la nueva información
- Se reemplazan las expresiones evaluadas en la expresión original
- Se evalúa la expresión final
¿Qué es la regla de la asociación en el cálculo de expresiones matemáticas?
La regla de la asociación en el cálculo de expresiones matemáticas es la siguiente:
- Se evalúan las expresiones dentro de los paréntesis
- Se evalúan las expresiones con la nueva información
- Se reemplazan las expresiones evaluadas en la expresión original
- Se evalúa la expresión final
¿Cómo se manejan las expresiones con variables?
Las expresiones con variables se manejan de la siguiente manera:
- Se reemplazan las variables con los valores correspondientes
- Se evalúan las expresiones con la nueva información
- Se reemplazan las expresiones evaluadas en la expresión original
- Se evalúa la expresión final
Consejos para mejorar
- Asegúrese de seguir los pasos correctos de cálculo: Debe asegurarse de seguir los pasos correctos de cálculo para obtener el resultado correcto.
- Evaluación de la expresión dentro del paréntesis: Debe evaluar la expresión dentro del paréntesis con cuidado.
- Reemplazo de la expresión evaluada: Debe reemplazar la expresión evaluada en la expresión original con cuidado.
- Evaluación de la expresión con la nueva información: Debe evaluar la expresión con la nueva información con cuidado.
- Reemplazo de la expresión evaluada: Debe reemplazar la expresión evaluada en la expresión original con cuidado.
- Evaluación de la expresión final: Debe evaluar la expresión final con cuidado.
Recursos adicionales
- Guía de cálculo de expresiones matemáticas: Una guía que explica cómo calcular expresiones matemáticas.
- Ejemplos de cálculo de expresiones matemáticas: Ejemplos de cómo calcular expresiones matemáticas.
- Consejos para mejorar el cálculo de expresiones matemáticas: Consejos para mejorar el cálculo de expresiones matemáticas.