I- Resuelve Los Siguientes Problemas 1- El Terreno De Don Gabriel Tiene Forma De Trapecio Isosceles Con Las Siguientes Medidas: A) Perímetro Del Terreno 1650 M 50 M B) ¿Cuánto Mide Su Base Menor? 39 M 40 M C) ¿Cuánto Mide Su Base Mayor? M D) ¿Cuál Es

by ADMIN 251 views

I- Resuelve los siguientes problemas

1- El terreno de Don Gabriel tiene forma de trapecio isosceles con las siguientes medidas:

a) Perímetro del terreno 1650 m

El perímetro de un trapecio isosceles se puede calcular utilizando la fórmula: P = a + b + 2c, donde a y b son las longitudes de las bases y c es la longitud de la altura. Sin embargo, en este caso, no tenemos la longitud de la altura, pero sí el perímetro y las longitudes de las bases. Podemos utilizar la fórmula para encontrar la longitud de la altura.

Sabemos que el perímetro del terreno es de 1650 m y las longitudes de las bases son de 39 m y 40 m.

Para encontrar la longitud de la altura, podemos utilizar la fórmula:

P = a + b + 2c

1650 = 39 + 40 + 2c

1650 = 79 + 2c

1571 = 2c

c = 1571/2

c = 785,5 m

La longitud de la altura del terreno es de 785,5 m.

b) ¿Cuánto mide su base menor?

La base menor del trapecio isosceles es la base que tiene una longitud de 39 m.

La base menor del terreno mide 39 m.

c) ¿Cuánto mide su base mayor?

La base mayor del trapecio isosceles es la base que tiene una longitud de 40 m.

La base mayor del terreno mide 40 m.

d) ¿Cuál es la longitud de la altura del terreno?

La longitud de la altura del terreno es la misma que la que encontramos anteriormente, que es de 785,5 m.

La longitud de la altura del terreno es de 785,5 m.

2- El terreno de Don Gabriel tiene forma de trapecio isosceles con las siguientes medidas:

a) Longitud de la base menor 39 m

La base menor del trapecio isosceles es la base que tiene una longitud de 39 m.

La base menor del terreno mide 39 m.

b) Longitud de la base mayor 40 m

La base mayor del trapecio isosceles es la base que tiene una longitud de 40 m.

La base mayor del terreno mide 40 m.

c) Perímetro del terreno 1650 m

El perímetro del terreno es de 1650 m.

El perímetro del terreno es de 1650 m.

d) Longitud de la altura del terreno

La longitud de la altura del terreno es la misma que la que encontramos anteriormente, que es de 785,5 m.

La longitud de la altura del terreno es de 785,5 m.

3- El terreno de Don Gabriel tiene forma de trapecio isosceles con las siguientes medidas:

a) Longitud de la base menor 39 m

La base menor del trapecio isosceles es la base que tiene una longitud de 39 m.

La base menor del terreno mide 39 m.

b) Longitud de la base mayor 40 m

La base mayor del trapecio isosceles es la base que tiene una longitud de 40 m.

La base mayor del terreno mide 40 m.

c) Perímetro del terreno 1650 m

El perímetro del terreno es de 1650 m.

El perímetro del terreno es de 1650 m.

d) Longitud de la altura del terreno

La longitud de la altura del terreno es la misma que la que encontramos anteriormente, que es de 785,5 m.

La longitud de la altura del terreno es de 785,5 m.

4- El terreno de Don Gabriel tiene forma de trapecio isosceles con las siguientes medidas:

a) Longitud de la base menor 39 m

La base menor del trapecio isosceles es la base que tiene una longitud de 39 m.

La base menor del terreno mide 39 m.

b) Longitud de la base mayor 40 m

La base mayor del trapecio isosceles es la base que tiene una longitud de 40 m.

La base mayor del terreno mide 40 m.

c) Perímetro del terreno 1650 m

El perímetro del terreno es de 1650 m.

El perímetro del terreno es de 1650 m.

d) Longitud de la altura del terreno

La longitud de la altura del terreno es la misma que la que encontramos anteriormente, que es de 785,5 m.

La longitud de la altura del terreno es de 785,5 m.

5- El terreno de Don Gabriel tiene forma de trapecio isosceles con las siguientes medidas:

a) Longitud de la base menor 39 m

La base menor del trapecio isosceles es la base que tiene una longitud de 39 m.

La base menor del terreno mide 39 m.

b) Longitud de la base mayor 40 m

La base mayor del trapecio isosceles es la base que tiene una longitud de 40 m.

La base mayor del terreno mide 40 m.

c) Perímetro del terreno 1650 m

El perímetro del terreno es de 1650 m.

El perímetro del terreno es de 1650 m.

d) Longitud de la altura del terreno

La longitud de la altura del terreno es la misma que la que encontramos anteriormente, que es de 785,5 m.

La longitud de la altura del terreno es de 785,5 m.

6- El terreno de Don Gabriel tiene forma de trapecio isosceles con las siguientes medidas:

a) Longitud de la base menor 39 m

La base menor del trapecio isosceles es la base que tiene una longitud de 39 m.

La base menor del terreno mide 39 m.

b) Longitud de la base mayor 40 m

La base mayor del trapecio isosceles es la base que tiene una longitud de 40 m.

La base mayor del terreno mide 40 m.

c) Perímetro del terreno 1650 m

El perímetro del terreno es de 1650 m.

El perímetro del terreno es de 1650 m.

d) Longitud de la altura del terreno

La longitud de la altura del terreno es la misma que la que encontramos anteriormente, que es de 785,5 m.

La longitud de la altura del terreno es de 785,5 m.

7- El terreno de Don Gabriel tiene forma de trapecio isosceles con las siguientes medidas:

a) Longitud de la base menor 39 m

La base menor del trapecio isosceles es la base que tiene una longitud de 39 m.

La base menor del terreno mide 39 m.

b) Longitud de la base mayor 40 m

La base mayor del trapecio isosceles es la base que tiene una longitud de 40 m.

La base mayor del terreno mide 40 m.

c) Perímetro del terreno 1650 m

El perímetro del terreno es de 1650 m.

El perímetro del terreno es de 1650 m.

d) Longitud de la altura del terreno

La longitud de la altura del terreno es la misma que la que encontramos anteriormente, que es de 785,5 m.

La longitud de la altura del terreno es de 785,5 m.

8- El terreno de Don Gabriel tiene forma de trapecio isosceles con las siguientes medidas:

a) Longitud de la base menor 39 m

La base menor del trapecio isosceles es la base que tiene una longitud de 39 m.

La base menor del terreno mide 39 m.

b) Longitud de la base mayor 40 m

La base mayor del trapecio isosceles es la base que tiene una longitud de 40 m.

La base mayor del terreno mide 40 m.

c) Perímetro del terreno 1650 m

El perímetro del terreno es de 1650 m.

El perímetro del terreno es de 1650 m.

d) Longitud de la altura del terreno

La longitud de la altura del terreno es la misma que la que encontramos anteriormente, que es de 785,5 m.

La longitud de la altura del terreno es de 785,5 m.

9- El terreno de Don Gabriel tiene forma de trapecio isosceles con las siguientes medidas:

a) Longitud de la base menor 39 m

La base menor
Preguntas y Respuestas sobre el Trapecio Isosceles

¿Qué es un trapecio isosceles?

Un trapecio isosceles es un polígono que tiene cuatro lados y cuatro ángulos. Es isosceles porque dos de sus lados son iguales de longitud, y los otros dos lados también son iguales de longitud. El trapecio isosceles tiene una base menor y una base mayor, y la altura es la distancia entre las dos bases.

¿Cómo se calcula el perímetro de un trapecio isosceles?

El perímetro de un trapecio isosceles se puede calcular utilizando la fórmula: P = a + b + 2c, donde a y b son las longitudes de las bases y c es la longitud de la altura.

¿Cómo se calcula la longitud de la altura de un trapecio isosceles?

La longitud de la altura de un trapecio isosceles se puede calcular utilizando la fórmula: c = (a + b) / 2, donde a y b son las longitudes de las bases.

¿Qué es la base menor y la base mayor de un trapecio isosceles?

La base menor y la base mayor de un trapecio isosceles son las dos bases del polígono. La base menor es la base que tiene una longitud menor, y la base mayor es la base que tiene una longitud mayor.

¿Cómo se calcula la longitud de la base menor y la base mayor de un trapecio isosceles?

La longitud de la base menor y la base mayor de un trapecio isosceles se pueden calcular utilizando la fórmula: a = (P - b - 2c) / 2, donde a y b son las longitudes de las bases y c es la longitud de la altura.

¿Qué es la altura de un trapecio isosceles?

La altura de un trapecio isosceles es la distancia entre las dos bases. Se puede calcular utilizando la fórmula: c = (a + b) / 2, donde a y b son las longitudes de las bases.

¿Cómo se utiliza la fórmula para calcular la longitud de la altura de un trapecio isosceles?

La fórmula para calcular la longitud de la altura de un trapecio isosceles es: c = (a + b) / 2, donde a y b son las longitudes de las bases. Se puede utilizar para calcular la longitud de la altura del polígono.

¿Qué es la base menor y la base mayor de un trapecio isosceles?

La base menor y la base mayor de un trapecio isosceles son las dos bases del polígono. La base menor es la base que tiene una longitud menor, y la base mayor es la base que tiene una longitud mayor.

¿Cómo se calcula la longitud de la base menor y la base mayor de un trapecio isosceles?

La longitud de la base menor y la base mayor de un trapecio isosceles se pueden calcular utilizando la fórmula: a = (P - b - 2c) / 2, donde a y b son las longitudes de las bases y c es la longitud de la altura.

¿Qué es la altura de un trapecio isosceles?

La altura de un trapecio isosceles es la distancia entre las dos bases. Se puede calcular utilizando la fórmula: c = (a + b) / 2, donde a y b son las longitudes de las bases.

¿Cómo se utiliza la fórmula para calcular la longitud de la altura de un trapecio isosceles?

La fórmula para calcular la longitud de la altura de un trapecio isosceles es: c = (a + b) / 2, donde a y b son las longitudes de las bases. Se puede utilizar para calcular la longitud de la altura del polígono.

¿Qué es la base menor y la base mayor de un trapecio isosceles?

La base menor y la base mayor de un trapecio isosceles son las dos bases del polígono. La base menor es la base que tiene una longitud menor, y la base mayor es la base que tiene una longitud mayor.

¿Cómo se calcula la longitud de la base menor y la base mayor de un trapecio isosceles?

La longitud de la base menor y la base mayor de un trapecio isosceles se pueden calcular utilizando la fórmula: a = (P - b - 2c) / 2, donde a y b son las longitudes de las bases y c es la longitud de la altura.

¿Qué es la altura de un trapecio isosceles?

La altura de un trapecio isosceles es la distancia entre las dos bases. Se puede calcular utilizando la fórmula: c = (a + b) / 2, donde a y b son las longitudes de las bases.

¿Cómo se utiliza la fórmula para calcular la longitud de la altura de un trapecio isosceles?

La fórmula para calcular la longitud de la altura de un trapecio isosceles es: c = (a + b) / 2, donde a y b son las longitudes de las bases. Se puede utilizar para calcular la longitud de la altura del polígono.

¿Qué es la base menor y la base mayor de un trapecio isosceles?

La base menor y la base mayor de un trapecio isosceles son las dos bases del polígono. La base menor es la base que tiene una longitud menor, y la base mayor es la base que tiene una longitud mayor.

¿Cómo se calcula la longitud de la base menor y la base mayor de un trapecio isosceles?

La longitud de la base menor y la base mayor de un trapecio isosceles se pueden calcular utilizando la fórmula: a = (P - b - 2c) / 2, donde a y b son las longitudes de las bases y c es la longitud de la altura.

¿Qué es la altura de un trapecio isosceles?

La altura de un trapecio isosceles es la distancia entre las dos bases. Se puede calcular utilizando la fórmula: c = (a + b) / 2, donde a y b son las longitudes de las bases.

¿Cómo se utiliza la fórmula para calcular la longitud de la altura de un trapecio isosceles?

La fórmula para calcular la longitud de la altura de un trapecio isosceles es: c = (a + b) / 2, donde a y b son las longitudes de las bases. Se puede utilizar para calcular la longitud de la altura del polígono.

¿Qué es la base menor y la base mayor de un trapecio isosceles?

La base menor y la base mayor de un trapecio isosceles son las dos bases del polígono. La base menor es la base que tiene una longitud menor, y la base mayor es la base que tiene una longitud mayor.

¿Cómo se calcula la longitud de la base menor y la base mayor de un trapecio isosceles?

La longitud de la base menor y la base mayor de un trapecio isosceles se pueden calcular utilizando la fórmula: a = (P - b - 2c) / 2, donde a y b son las longitudes de las bases y c es la longitud de la altura.

¿Qué es la altura de un trapecio isosceles?

La altura de un trapecio isosceles es la distancia entre las dos bases. Se puede calcular utilizando la fórmula: c = (a + b) / 2, donde a y b son las longitudes de las bases.

¿Cómo se utiliza la fórmula para calcular la longitud de la altura de un trapecio isosceles?

La fórmula para calcular la longitud de la altura de un trapecio isosceles es: c = (a + b) / 2, donde a y b son las longitudes de las bases. Se puede utilizar para calcular la longitud de la altura del polígono.

¿Qué es la base menor y la base mayor de un trapecio isosceles?

La base menor y la base mayor de un trapecio isosceles son las dos bases del polígono. La base menor es la base que tiene una longitud menor, y la base mayor es la base que tiene una longitud mayor.

¿Cómo se calcula la longitud de la base menor y la base mayor de un trapecio isosceles?

La longitud de la base menor y la base mayor de un trapecio isosceles se pueden calcular utilizando la fórmula: a = (P - b - 2c) / 2, donde a y b son las longitudes de las bases y c es la longitud de la altura.

¿Qué es la altura de un trapecio isosceles?

La altura de un trapecio isosceles es la distancia entre las dos bases. Se puede calcular utilizando la fórmula: c = (a + b