I) Resuelve Los Siguientes Cálculos (se Debe Mostrar Todo El Proceso De Resolución):a) { \left(1-\frac 3}{8} 2^{-2 \right)^3+\sqrt 1,0 \hat{8} \frac{1 {5}}-\frac{5}{24}=$}$
by ADMIN173 views
I) Resuelve los siguientes cálculos
a) (1−83:2−2)3+1,08^:51−245=
Proceso de resolución
Para resolver este cálculo, debemos seguir el orden de operaciones (PEMDAS):
Evaluar la expresión dentro del paréntesis
Primero, evaluamos la expresión 1−83:
1−83=88−83=85
Luego, evaluamos la expresión 2−2:
2−2=221=41
Ahora, evaluamos la expresión 85÷41:
85÷41=85×14=820=25
Por lo tanto, la expresión dentro del paréntesis se evalúa como 25.
Eleva al cubo la expresión evaluada
(25)3=8125
Evaluar la expresión dentro del cuadrado
Primero, evaluamos la expresión 1,08^:
1,08^=1.008
Luego, evaluamos la expresión 51:
51=0.2
Ahora, evaluamos la expresión 1.008÷0.2:
1.008÷0.2=5.04=2.24
Resta la expresión evaluada de la expresión anterior
**d) $\left(1-\frac3}{8}\right)^3+\sqrt{1,0 \hat{8}: \frac{ Preguntas y respuestas sobre el cálculo
Pregunta 1: ¿Cómo se evalúa la expresión dentro del paréntesis en el cálculo?
Respuesta: La expresión dentro del paréntesis se evalúa como 25, lo que se obtiene al evaluar la expresión 1−83 y luego dividir el resultado por 2−2.
Pregunta 2: ¿Cómo se eleva al cubo la expresión evaluada?
Respuesta: La expresión evaluada se eleva al cubo mediante la operación (25)3, lo que se simplifica a 8125.
Pregunta 3: ¿Cómo se evalúa la expresión dentro del cuadrado?
Respuesta: La expresión dentro del cuadrado se evalúa como 1.008÷0.2, lo que se simplifica a 5.04=2.24.
Pregunta 4: ¿Cómo se combina las fracciones y el decimal en el cálculo?
Respuesta: Las fracciones y el decimal se combinan mediante la operación 12185+2.24, lo que se simplifica a 12211.88=17.66.
Pregunta 5: ¿Cuál es la respuesta final del cálculo?
Respuesta: La respuesta final del cálculo es 17.66.
Pregunta 6: ¿Cómo se sigue el orden de operaciones (PEMDAS) en el cálculo?
Respuesta: El orden de operaciones (PEMDAS) se sigue al evaluar la expresión dentro del paréntesis, luego elevar al cubo la expresión evaluada, evaluar la expresión dentro del cuadrado, restar la expresión evaluada de la expresión anterior, combinar las fracciones y el decimal, y finalmente obtener la respuesta final.
Pregunta 7: ¿Qué es el orden de operaciones (PEMDAS)?
Respuesta: El orden de operaciones (PEMDAS) es una regla que establece el orden en que se deben evaluar las operaciones en una expresión matemática. Las operaciones se evalúan en el siguiente orden:
Paréntesis
Exponentes (potencias)
Multiplicación y división (de izquierda a derecha)
Adición y sustracción (de izquierda a derecha)
Pregunta 8: ¿Por qué es importante seguir el orden de operaciones (PEMDAS)?
Respuesta: Es importante seguir el orden de operaciones (PEMDAS) para evitar errores en la evaluación de expresiones matemáticas. Al seguir el orden correcto, se puede asegurar que las operaciones se evalúen de manera correcta y se obtenga la respuesta final correcta.