Escribe La Expresión Decimal Correspondiente A Cada Uno De Los Siguientes Números Racionales A 13,5 De Menos 8,12

by ADMIN 114 views

Escribir Expresiones Decimales de Números Racionales

Introducción

En matemáticas, los números racionales son fracciones que se pueden expresar en la forma a/b, donde a y b son números enteros y b no es cero. Una de las formas de representar números racionales es en forma decimal. En este artículo, exploraremos cómo escribir expresiones decimales para números racionales a partir de una expresión dada.

Ejemplo: 13,5 de menos 8,12

El problema que nos ocupa es escribir la expresión decimal correspondiente a 13,5 de menos 8,12. Para abordar esto, primero debemos entender qué significa "13,5 de menos 8,12".

Definición de "de menos"

La expresión "de menos" se refiere a la resta de dos números. En este caso, queremos restar 8,12 de 13,5. Para hacer esto, debemos seguir el orden de operaciones (PEMDAS):

  1. Restar 8,12 de 13,5

Restar 8,12 de 13,5

Para restar 8,12 de 13,5, podemos seguir los siguientes pasos:

  1. Escribir 13,5 como una fracción: 13,5 = 135/10
  2. Escribir 8,12 como una fracción: 8,12 = 812/100
  3. Restar 812/100 de 135/10

Restar fracciones

Para restar fracciones, debemos tener un denominador común. En este caso, podemos multiplicar el numerador y el denominador de 135/10 por 10 para obtener un denominador común de 100:

135/10 = 1350/100

Ahora podemos restar 812/100 de 1350/100:

1350/100 - 812/100 = 538/100

Escribir la respuesta en forma decimal

Para escribir la respuesta en forma decimal, podemos dividir el numerador por el denominador:

538 ÷ 100 = 5,38

Conclusión

En resumen, para escribir la expresión decimal correspondiente a 13,5 de menos 8,12, debemos seguir los siguientes pasos:

  1. Escribir 13,5 y 8,12 como fracciones.
  2. Restar 8,12 de 13,5.
  3. Escribir la respuesta en forma decimal.

La respuesta final es 5,38.

Ejemplos adicionales

Aquí te presento algunos ejemplos adicionales para practicar:

  • 9,2 de menos 3,5
  • 6,8 de menos 2,1
  • 4,9 de menos 1,6

Soluciones

  • 9,2 de menos 3,5: 5,7
  • 6,8 de menos 2,1: 4,7
  • 4,9 de menos 1,6: 3,3

Recursos adicionales

Si deseas aprender más sobre números racionales y operaciones con ellos, te recomiendo consultar los siguientes recursos:

  • Libros de matemáticas para estudiantes de secundaria y preparatoria.
  • Sitios web de matemáticas en línea, como Khan Academy y Mathway.
  • Tutoriales y videos de YouTube sobre matemáticas.

Conclusión final

En este artículo, hemos explorado cómo escribir expresiones decimales para números racionales a partir de una expresión dada. Hemos seguido los pasos necesarios para restar fracciones y escribir la respuesta en forma decimal. Esperamos que esta información te sea útil para tu estudio de matemáticas. ¡Buena suerte!
Preguntas y Respuestas sobre Números Racionales y Operaciones

Introducción

En el artículo anterior, exploramos cómo escribir expresiones decimales para números racionales a partir de una expresión dada. Ahora, te presentamos una sección de preguntas y respuestas sobre números racionales y operaciones para ayudarte a entender mejor estos conceptos.

Preguntas y Respuestas

Pregunta 1: ¿Qué es un número racional?

Respuesta: Un número racional es una fracción que se puede expresar en la forma a/b, donde a y b son números enteros y b no es cero.

Pregunta 2: ¿Cómo se escribe una fracción en forma decimal?

Respuesta: Para escribir una fracción en forma decimal, se divide el numerador por el denominador. Por ejemplo, la fracción 3/4 se puede escribir en forma decimal como 0,75.

Pregunta 3: ¿Cómo se restan fracciones?

Respuesta: Para restar fracciones, debemos tener un denominador común. Luego, se restan los numeradores y se mantiene el denominador común. Por ejemplo, la resta de 3/4 y 1/4 es 2/4, que se puede escribir en forma decimal como 0,5.

Pregunta 4: ¿Cómo se multiplican fracciones?

Respuesta: Para multiplicar fracciones, se multiplican los numeradores y se multiplican los denominadores. Por ejemplo, la multiplicación de 3/4 y 2/3 es (32)/(43) = 6/12, que se puede escribir en forma decimal como 0,5.

Pregunta 5: ¿Cómo se dividen fracciones?

Respuesta: Para dividir fracciones, se multiplica la fracción por la recíproca de la otra fracción. Por ejemplo, la división de 3/4 por 2/3 es (3/4)*(3/2) = 9/8, que se puede escribir en forma decimal como 1,125.

Pregunta 6: ¿Qué es la suma de dos fracciones?

Respuesta: La suma de dos fracciones es la fracción resultante de sumar los numeradores y mantener el denominador común. Por ejemplo, la suma de 3/4 y 1/4 es 4/4, que se puede escribir en forma decimal como 1.

Pregunta 7: ¿Qué es la diferencia de dos fracciones?

Respuesta: La diferencia de dos fracciones es la fracción resultante de restar los numeradores y mantener el denominador común. Por ejemplo, la diferencia de 3/4 y 1/4 es 2/4, que se puede escribir en forma decimal como 0,5.

Pregunta 8: ¿Qué es el producto de dos fracciones?

Respuesta: El producto de dos fracciones es la fracción resultante de multiplicar los numeradores y multiplicar los denominadores. Por ejemplo, el producto de 3/4 y 2/3 es (32)/(43) = 6/12, que se puede escribir en forma decimal como 0,5.

Pregunta 9: ¿Qué es la división de dos fracciones?

Respuesta: La división de dos fracciones es la fracción resultante de multiplicar la primera fracción por la recíproca de la segunda fracción. Por ejemplo, la división de 3/4 por 2/3 es (3/4)*(3/2) = 9/8, que se puede escribir en forma decimal como 1,125.

Pregunta 10: ¿Qué es la suma de una fracción y un número entero?

Respuesta: La suma de una fracción y un número entero es la fracción resultante de sumar el numerador y el denominador. Por ejemplo, la suma de 3/4 y 2 es (3+8)/4 = 11/4, que se puede escribir en forma decimal como 2,75.

Conclusión

En esta sección de preguntas y respuestas, hemos explorado conceptos básicos sobre números racionales y operaciones. Esperamos que esta información te sea útil para tu estudio de matemáticas. ¡Buena suerte!