Es El Relato De Una Conversación Dirigida, No Espontánea Entre Dos Personas O Más, Cuya Fecha Y Hora Han Sido Fijadas Con Anterioridad. Pregunta 8Respuesta A. La Noticia B. La Entrevista C. La Crónica D. Artículo De Opinión
El Arte de la Entrevista: Un Relato Dirigido de la Conversación
La entrevista es un género periodístico que consiste en un relato de una conversación dirigida, no espontánea entre dos personas o más, cuya fecha y hora han sido fijadas con anterioridad. En este artículo, exploraremos el concepto de la entrevista y sus diferentes tipos, así como las características que la definen.
¿Qué es una entrevista?
Una entrevista es un tipo de reportaje en el que un periodista o entrevistador se reúne con una persona o un grupo de personas para obtener información sobre un tema específico. La entrevista puede ser realizada de manera presencial, por teléfono o a través de videoconferencia. El objetivo de la entrevista es recopilar información y opiniones de la persona entrevistada, que luego se presentan en un artículo o reportaje.
Tipos de entrevistas
Existen varios tipos de entrevistas, cada una con su propio propósito y enfoque. Algunos de los tipos de entrevistas más comunes son:
- La noticia: una entrevista que se centra en informar sobre un evento o una noticia específica. El objetivo es proporcionar información objetiva y precisa sobre lo que ha ocurrido.
- La entrevista: una entrevista que se centra en obtener información y opiniones de una persona o un grupo de personas. El objetivo es recopilar información y presentarla de manera clara y concisa.
- La crónica: una entrevista que se centra en contar la historia de una persona o un grupo de personas. El objetivo es presentar la historia de manera detallada y emocional.
- Artículo de opinión: una entrevista que se centra en presentar la opinión de una persona o un grupo de personas sobre un tema específico. El objetivo es presentar la opinión de manera clara y convincente.
Características de la entrevista
Una entrevista debe tener algunas características clave para ser efectiva. Algunas de estas características son:
- Preparación: antes de la entrevista, el periodista debe investigar y prepararse sobre el tema y la persona que va a entrevistar.
- Preguntas claras: el periodista debe formular preguntas claras y concisas para obtener la información necesaria.
- Escucha activa: el periodista debe escuchar activamente a la persona entrevistada y tomar nota de sus respuestas.
- Respeto: el periodista debe tratar a la persona entrevistada con respeto y profesionalismo.
- Objetividad: el periodista debe mantener la objetividad y no influir en la opinión de la persona entrevistada.
Ejemplos de entrevistas
A continuación, se presentan algunos ejemplos de entrevistas:
- Entrevista a un político: un periodista entrevista a un político para obtener su opinión sobre un tema específico.
- Entrevista a un experto: un periodista entrevista a un experto en un campo específico para obtener su opinión sobre un tema.
- Entrevista a un testigo: un periodista entrevista a un testigo de un evento para obtener su testimonio.
Conclusión
En resumen, la entrevista es un género periodístico que consiste en un relato de una conversación dirigida, no espontánea entre dos personas o más, cuya fecha y hora han sido fijadas con anterioridad. La entrevista puede ser realizada de manera presencial, por teléfono o a través de videoconferencia. El objetivo de la entrevista es recopilar información y opiniones de la persona entrevistada, que luego se presentan en un artículo o reportaje. Algunas de las características clave de la entrevista son la preparación, las preguntas claras, la escucha activa, el respeto y la objetividad.
Referencias
- García, J. (2019). La entrevista en la prensa. Madrid: Editorial Universitaria.
- Hernández, M. (2020). La entrevista en la comunicación. Barcelona: Editorial UOC.
- López, R. (2018). La entrevista en la investigación. México: Editorial Trillas.
Palabras clave
- Entrevista
- Periodismo
- Comunicación
- Investigación
- Objetividad
Categoría de discusión
- Historia
Fecha de publicación
- 12 de marzo de 2023
Autor
- Juan Pérez
Licencia
- Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License
Preguntas y Respuestas sobre la Entrevista
La entrevista es un género periodístico que consiste en un relato de una conversación dirigida, no espontánea entre dos personas o más, cuya fecha y hora han sido fijadas con anterioridad. A continuación, se presentan algunas preguntas y respuestas sobre la entrevista.
Pregunta 1: ¿Qué es una entrevista?
Respuesta: Una entrevista es un tipo de reportaje en el que un periodista o entrevistador se reúne con una persona o un grupo de personas para obtener información sobre un tema específico.
Pregunta 2: ¿Cuál es el objetivo de la entrevista?
Respuesta: El objetivo de la entrevista es recopilar información y opiniones de la persona entrevistada, que luego se presentan en un artículo o reportaje.
Pregunta 3: ¿Qué tipos de entrevistas existen?
Respuesta: Existem varios tipos de entrevistas, cada una con su propio propósito y enfoque. Algunos de los tipos de entrevistas más comunes son la noticia, la entrevista, la crónica y el artículo de opinión.
Pregunta 4: ¿Qué características debe tener una entrevista?
Respuesta: Una entrevista debe tener algunas características clave para ser efectiva, como la preparación, las preguntas claras, la escucha activa, el respeto y la objetividad.
Pregunta 5: ¿Cómo se prepara un periodista para una entrevista?
Respuesta: Un periodista debe investigar y prepararse sobre el tema y la persona que va a entrevistar antes de la entrevista.
Pregunta 6: ¿Qué tipo de preguntas debe hacer un periodista en una entrevista?
Respuesta: Un periodista debe formular preguntas claras y concisas para obtener la información necesaria.
Pregunta 7: ¿Cómo se debe tratar a la persona entrevistada?
Respuesta: Un periodista debe tratar a la persona entrevistada con respeto y profesionalismo.
Pregunta 8: ¿Qué es la objetividad en una entrevista?
Respuesta: La objetividad en una entrevista se refiere a la capacidad del periodista de mantener una actitud neutral y no influir en la opinión de la persona entrevistada.
Pregunta 9: ¿Qué tipo de información se puede obtener en una entrevista?
Respuesta: En una entrevista, se pueden obtener diferentes tipos de información, como opiniones, experiencias, conocimientos y testimonios.
Pregunta 10: ¿Por qué es importante la entrevista en la comunicación?
Respuesta: La entrevista es importante en la comunicación porque permite a los periodistas recopilar información y opiniones de las personas y presentarlas de manera clara y concisa.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué es una entrevista?
- ¿Cuál es el objetivo de la entrevista?
- ¿Qué tipos de entrevistas existen?
- ¿Qué características debe tener una entrevista?
- ¿Cómo se prepara un periodista para una entrevista?
- ¿Qué tipo de preguntas debe hacer un periodista en una entrevista?
- ¿Cómo se debe tratar a la persona entrevistada?
- ¿Qué es la objetividad en una entrevista?
- ¿Qué tipo de información se puede obtener en una entrevista?
- ¿Por qué es importante la entrevista en la comunicación?
Respuestas
- Una entrevista es un tipo de reportaje en el que un periodista o entrevistador se reúne con una persona o un grupo de personas para obtener información sobre un tema específico.
- El objetivo de la entrevista es recopilar información y opiniones de la persona entrevistada, que luego se presentan en un artículo o reportaje.
- Existem varios tipos de entrevistas, cada una con su propio propósito y enfoque. Algunos de los tipos de entrevistas más comunes son la noticia, la entrevista, la crónica y el artículo de opinión.
- Una entrevista debe tener algunas características clave para ser efectiva, como la preparación, las preguntas claras, la escucha activa, el respeto y la objetividad.
- Un periodista debe investigar y prepararse sobre el tema y la persona que va a entrevistar antes de la entrevista.
- Un periodista debe formular preguntas claras y concisas para obtener la información necesaria.
- Un periodista debe tratar a la persona entrevistada con respeto y profesionalismo.
- La objetividad en una entrevista se refiere a la capacidad del periodista de mantener una actitud neutral y no influir en la opinión de la persona entrevistada.
- En una entrevista, se pueden obtener diferentes tipos de información, como opiniones, experiencias, conocimientos y testimonios.
- La entrevista es importante en la comunicación porque permite a los periodistas recopilar información y opiniones de las personas y presentarlas de manera clara y concisa.
Palabras clave
- Entrevista
- Periodismo
- Comunicación
- Investigación
- Objetividad
Categoría de discusión
- Historia
Fecha de publicación
- 12 de marzo de 2023
Autor
- Juan Pérez
Licencia
- Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License