En Una Sucesión Aritmética El A3= 7 Y El A20=43. Encuentre El A15 En Una Sucesión Aritmetica El A2= 1 Y El A18=49. Encuentre El A10

by ADMIN 132 views

Sucesiones Aritméticas: Cómo Encontrar el Valor de un Término

Introducción

Las sucesiones aritméticas son una forma de secuencia de números en la que la diferencia entre cada término consecutivo es constante. En este artículo, exploraremos cómo encontrar el valor de un término en una sucesión aritmética dada, utilizando dos ejemplos prácticos.

Ejemplo 1: Encontrar el a15 en una sucesión aritmética

Supongamos que tenemos una sucesión aritmética cuyo tercer término (a3) es igual a 7 y el vigésimo término (a20) es igual a 43. Queremos encontrar el valor del decimoquinto término (a15).

Cálculo de la diferencia común

La diferencia común (d) entre cada término consecutivo en una sucesión aritmética es constante. Para encontrar la diferencia común, podemos utilizar la fórmula:

d = (an - an-1) / (n - (n-1))

donde an es el n-ésimo término y n es el número de términos.

En este caso, tenemos:

a20 = 43 a3 = 7

Podemos utilizar la fórmula para encontrar la diferencia común:

d = (43 - 7) / (20 - 3) d = 36 / 17 d = 2,12

Cálculo del a15

Ahora que tenemos la diferencia común, podemos encontrar el valor del a15 utilizando la fórmula:

an = an-1 + d

donde an-1 es el término anterior y d es la diferencia común.

Comenzamos con el a3, que es igual a 7:

a3 = 7

Luego, podemos encontrar el a4 sumando la diferencia común:

a4 = a3 + d a4 = 7 + 2,12 a4 = 9,12

Continuamos encontrando los siguientes términos:

a5 = a4 + d a5 = 9,12 + 2,12 a5 = 11,24

a6 = a5 + d a6 = 11,24 + 2,12 a6 = 13,36

a7 = a6 + d a7 = 13,36 + 2,12 a7 = 15,48

a8 = a7 + d a8 = 15,48 + 2,12 a8 = 17,60

a9 = a8 + d a9 = 17,60 + 2,12 a9 = 19,72

a10 = a9 + d a10 = 19,72 + 2,12 a10 = 21,84

a11 = a10 + d a11 = 21,84 + 2,12 a11 = 23,96

a12 = a11 + d a12 = 23,96 + 2,12 a12 = 26,08

a13 = a12 + d a13 = 26,08 + 2,12 a13 = 28,20

a14 = a13 + d a14 = 28,20 + 2,12 a14 = 30,32

a15 = a14 + d a15 = 30,32 + 2,12 a15 = 32,44

Respuesta

El valor del a15 en la sucesión aritmética es 32,44.

Ejemplo 2: Encontrar el a10 en una sucesión aritmética

Supongamos que tenemos una sucesión aritmética cuyo segundo término (a2) es igual a 1 y el decimoctavo término (a18) es igual a 49. Queremos encontrar el valor del décimo término (a10).

Cálculo de la diferencia común

La diferencia común (d) entre cada término consecutivo en una sucesión aritmética es constante. Para encontrar la diferencia común, podemos utilizar la fórmula:

d = (an - an-1) / (n - (n-1))

donde an es el n-ésimo término y n es el número de términos.

En este caso, tenemos:

a18 = 49 a2 = 1

Podemos utilizar la fórmula para encontrar la diferencia común:

d = (49 - 1) / (18 - 2) d = 48 / 16 d = 3

Cálculo del a10

Ahora que tenemos la diferencia común, podemos encontrar el valor del a10 utilizando la fórmula:

an = an-1 + d

donde an-1 es el término anterior y d es la diferencia común.

Comenzamos con el a2, que es igual a 1:

a2 = 1

Luego, podemos encontrar el a3 sumando la diferencia común:

a3 = a2 + d a3 = 1 + 3 a3 = 4

Continuamos encontrando los siguientes términos:

a4 = a3 + d a4 = 4 + 3 a4 = 7

a5 = a4 + d a5 = 7 + 3 a5 = 10

a6 = a5 + d a6 = 10 + 3 a6 = 13

a7 = a6 + d a7 = 13 + 3 a7 = 16

a8 = a7 + d a8 = 16 + 3 a8 = 19

a9 = a8 + d a9 = 19 + 3 a9 = 22

a10 = a9 + d a10 = 22 + 3 a10 = 25

Respuesta

El valor del a10 en la sucesión aritmética es 25.

Conclusión

En este artículo, hemos explorado cómo encontrar el valor de un término en una sucesión aritmética dada. Utilizamos dos ejemplos prácticos para ilustrar el proceso de cálculo de la diferencia común y el valor del término deseado. La diferencia común es un concepto fundamental en las sucesiones aritméticas, y su cálculo es esencial para encontrar el valor de un término en una sucesión aritmética.
Preguntas y Respuestas sobre Sucesiones Aritméticas

¿Qué es una sucesión aritmética?

Una sucesión aritmética es una secuencia de números en la que la diferencia entre cada término consecutivo es constante. Esto significa que si sumamos o restamos la misma cantidad a cada término consecutivo, obtenemos el siguiente término en la secuencia.

¿Cómo se calcula la diferencia común en una sucesión aritmética?

La diferencia común (d) se calcula utilizando la fórmula:

d = (an - an-1) / (n - (n-1))

donde an es el n-ésimo término y n es el número de términos.

¿Cómo se utiliza la diferencia común para encontrar el valor de un término en una sucesión aritmética?

La diferencia común se utiliza para encontrar el valor de un término en una sucesión aritmética utilizando la fórmula:

an = an-1 + d

donde an-1 es el término anterior y d es la diferencia común.

¿Cuál es el valor de la diferencia común en una sucesión aritmética?

La diferencia común es un valor constante que se utiliza para encontrar el valor de cada término en una sucesión aritmética.

¿Cómo se determina el valor de la diferencia común en una sucesión aritmética?

El valor de la diferencia común se determina utilizando la fórmula:

d = (an - an-1) / (n - (n-1))

donde an es el n-ésimo término y n es el número de términos.

¿Qué es el primer término en una sucesión aritmética?

El primer término en una sucesión aritmética es el término inicial de la secuencia.

¿Cómo se calcula el primer término en una sucesión aritmética?

El primer término se calcula utilizando la fórmula:

a1 = a + (n-1)d

donde a es el primer término, n es el número de términos y d es la diferencia común.

¿Qué es el último término en una sucesión aritmética?

El último término en una sucesión aritmética es el término final de la secuencia.

¿Cómo se calcula el último término en una sucesión aritmética?

El último término se calcula utilizando la fórmula:

an = a + (n-1)d

donde a es el primer término, n es el número de términos y d es la diferencia común.

¿Qué es la suma de una sucesión aritmética?

La suma de una sucesión aritmética es la suma de todos los términos en la secuencia.

¿Cómo se calcula la suma de una sucesión aritmética?

La suma se calcula utilizando la fórmula:

S = (n/2)(a + l)

donde S es la suma, n es el número de términos, a es el primer término y l es el último término.

¿Qué es el promedio de una sucesión aritmética?

El promedio de una sucesión aritmética es la media de todos los términos en la secuencia.

¿Cómo se calcula el promedio de una sucesión aritmética?

El promedio se calcula utilizando la fórmula:

P = (a + l)/2

donde P es el promedio, a es el primer término y l es el último término.

¿Qué es la diferencia entre una sucesión aritmética y una sucesión geométrica?

La diferencia entre una sucesión aritmética y una sucesión geométrica es que en una sucesión aritmética, la diferencia entre cada término consecutivo es constante, mientras que en una sucesión geométrica, la razón entre cada término consecutivo es constante.