Elija La Palabra Que Mantiene El Significado Del Vocablo Señalado En Negritas Dentro Del Texto. La Mujer Sentía Que No Iba A Estar Tranquila Hasta Sosegar Todos Sus Pensamientos, Por Lo Que Decidió Darse Un Tiempo. A) Dominar B) Apaciguar C)
12. Elija la palabra que mantiene el significado del vocablo señalado en negritas dentro del texto
La importancia de la elección de palabras en el lenguaje
En el lenguaje, la elección de palabras es fundamental para transmitir ideas y emociones de manera efectiva. Cada palabra tiene un significado específico y puede influir en la percepción y la comprensión del mensaje que se está intentando comunicar. En este artículo, exploraremos la importancia de la elección de palabras y cómo puede afectar la comunicación.
La elección de palabras en el texto
En el texto proporcionado, se menciona que la mujer sentía que no iba a estar tranquila hasta sosegar todos sus pensamientos. La palabra en negrita es sosegar, que se refiere a calmar o tranquilizar algo o alguien. Ahora, debemos elegir la palabra que mantenga el significado de sosegar.
Análisis de las opciones
A) Dominar: esta palabra se refiere a tener control o autoridad sobre algo o alguien. No mantiene el significado de sosegar, ya que no se refiere a calmar o tranquilizar.
B) Apaciguar: esta palabra se refiere a calmar o tranquilizar a alguien o algo. Mantiene el significado de sosegar, ya que se refiere a calmar o tranquilizar.
C) Sosegar: esta palabra es la misma que la palabra en negrita del texto. No es necesario elegirla, ya que es la palabra que se está intentando mantener.
La importancia de la elección de palabras en la comunicación
La elección de palabras es fundamental en la comunicación, ya que puede influir en la percepción y la comprensión del mensaje que se está intentando comunicar. Al elegir palabras que mantengan el significado del vocablo original, se puede evitar confusiones y asegurar que el mensaje se transmita de manera efectiva.
Ejemplos de la importancia de la elección de palabras
- En un texto, se puede escribir "La empresa está en problemas financieros" en lugar de "La empresa está en problemas económicos". La palabra "financieros" mantiene el significado de "económicos", ya que se refiere a la gestión de dinero y recursos.
- En una conversación, se puede decir "Estoy muy cansado" en lugar de "Estoy muy agotado". La palabra "cansado" mantiene el significado de "agotado", ya que se refiere a la falta de energía y descanso.
Conclusión
La elección de palabras es fundamental en la comunicación, ya que puede influir en la percepción y la comprensión del mensaje que se está intentando comunicar. Al elegir palabras que mantengan el significado del vocablo original, se puede evitar confusiones y asegurar que el mensaje se transmita de manera efectiva. En este artículo, exploramos la importancia de la elección de palabras y cómo puede afectar la comunicación.
Respuesta final
La respuesta final es B) Apaciguar, ya que mantiene el significado de la palabra en negrita sosegar.
Preguntas y respuestas sobre la elección de palabras
¿Por qué es importante la elección de palabras en la comunicación?
La elección de palabras es importante en la comunicación porque puede influir en la percepción y la comprensión del mensaje que se está intentando comunicar. Al elegir palabras que mantengan el significado del vocablo original, se puede evitar confusiones y asegurar que el mensaje se transmita de manera efectiva.
¿Cuál es la diferencia entre "dominar" y "sosegar"?
"Dominar" se refiere a tener control o autoridad sobre algo o alguien, mientras que "sosegar" se refiere a calmar o tranquilizar a alguien o algo. La palabra "dominar" no mantiene el significado de "sosegar", ya que no se refiere a calmar o tranquilizar.
¿Por qué es importante elegir palabras que mantengan el significado del vocablo original?
Es importante elegir palabras que mantengan el significado del vocablo original porque puede evitar confusiones y asegurar que el mensaje se transmita de manera efectiva. Al elegir palabras que mantengan el significado del vocablo original, se puede evitar que el mensaje se malinterprete o se pierda su significado.
¿Cuál es la importancia de la elección de palabras en la escritura?
La elección de palabras es importante en la escritura porque puede influir en la percepción y la comprensión del mensaje que se está intentando comunicar. Al elegir palabras que mantengan el significado del vocablo original, se puede evitar confusiones y asegurar que el mensaje se transmita de manera efectiva.
¿Cómo puedo mejorar mi elección de palabras en la comunicación?
Puedes mejorar tu elección de palabras en la comunicación al:
- Leer y escribir regularmente para mejorar tu vocabulario y comprensión del lenguaje.
- Practicar la comunicación efectiva al hablar y escribir de manera clara y concisa.
- Buscar ayuda de un profesor o un coach de comunicación para mejorar tus habilidades.
¿Cuál es la importancia de la elección de palabras en la comunicación en el trabajo?
La elección de palabras es importante en la comunicación en el trabajo porque puede influir en la percepción y la comprensión del mensaje que se está intentando comunicar. Al elegir palabras que mantengan el significado del vocablo original, se puede evitar confusiones y asegurar que el mensaje se transmita de manera efectiva.
¿Cómo puedo aplicar la elección de palabras en la comunicación en mi vida diaria?
Puedes aplicar la elección de palabras en la comunicación en tu vida diaria al:
- Hablar y escribir de manera clara y concisa.
- Elegir palabras que mantengan el significado del vocablo original.
- Practicar la comunicación efectiva al hablar y escribir de manera clara y concisa.
Conclusión
La elección de palabras es importante en la comunicación porque puede influir en la percepción y la comprensión del mensaje que se está intentando comunicar. Al elegir palabras que mantengan el significado del vocablo original, se puede evitar confusiones y asegurar que el mensaje se transmita de manera efectiva. En este artículo, exploramos la importancia de la elección de palabras y cómo puede afectar la comunicación en la vida diaria.