Dos Poleas De 12 Cm Y 45 Cm De Radio Respectivamente, Se Hallan Conectadas Por Una Banda, Si La Polea De Mayor Radio Da 6 Vueltas En 3 Segundos, ¿cuál Es La Frecuencia De La Polea De Menor Radio?

by ADMIN 196 views

Frecuencia de las poleas conectadas por una banda

En este artículo, exploraremos la relación entre las poleas conectadas por una banda y su frecuencia. La frecuencia de una polea se refiere a la velocidad a la que gira en un período de tiempo determinado. En este caso, tenemos dos poleas de radios diferentes, una de 12 cm y otra de 45 cm, conectadas por una banda. La polea de mayor radio da 6 vueltas en 3 segundos, y queremos determinar la frecuencia de la polea de menor radio.

La frecuencia de una polea se puede calcular utilizando la fórmula:

f = V / (2πr)

donde f es la frecuencia, V es la velocidad y r es el radio de la polea.

La velocidad de una polea se puede calcular utilizando la fórmula:

V = d / t

donde d es la distancia recorrida y t es el tiempo.

En este caso, la polea de mayor radio da 6 vueltas en 3 segundos, lo que significa que recorre una distancia de 6 × 2π × 45 cm = 8460 π cm en 3 segundos. La velocidad de la polea de mayor radio es:

V = 8460 π cm / 3 s = 2820 π cm/s

Ahora, podemos calcular la frecuencia de la polea de mayor radio utilizando la fórmula:

f = V / (2πr) = 2820 π cm/s / (2π × 45 cm) = 31.33 Hz

La relación entre las poleas conectadas por una banda se puede describir utilizando la fórmula:

V1 / V2 = r2 / r1

donde V1 y V2 son las velocidades de las poleas y r1 y r2 son sus radios.

En este caso, la velocidad de la polea de mayor radio es 2820 π cm/s y su radio es 45 cm. La velocidad de la polea de menor radio es desconocida, pero su radio es 12 cm. Podemos reescribir la fórmula para resolver la velocidad de la polea de menor radio:

V2 = V1 × r1 / r2 = 2820 π cm/s × 12 cm / 45 cm = 748.89 π cm/s

Ahora que tenemos la velocidad de la polea de menor radio, podemos calcular su frecuencia utilizando la fórmula:

f = V / (2πr) = 748.89 π cm/s / (2π × 12 cm) = 15.67 Hz

En este artículo, exploramos la relación entre las poleas conectadas por una banda y su frecuencia. Calculamos la frecuencia de la polea de mayor radio y luego utilizamos la relación entre las poleas para determinar la frecuencia de la polea de menor radio. La frecuencia de la polea de menor radio es de aproximadamente 15.67 Hz.

  • [1] Física para ingenieros. McGraw-Hill.
  • [2] Dinámica de sistemas. Pearson.
  • Frecuencia
  • Velocidad
  • Radio
  • Poleas
  • Banda
  • Relación entre las poleas
  • Física
    Preguntas y respuestas sobre la frecuencia de las poleas conectadas por una banda

En nuestro artículo anterior, exploramos la relación entre las poleas conectadas por una banda y su frecuencia. Ahora, respondemos a algunas de las preguntas más frecuentes sobre este tema.

Pregunta 1: ¿Qué es la frecuencia de una polea?

Respuesta: La frecuencia de una polea se refiere a la velocidad a la que gira en un período de tiempo determinado. Se puede calcular utilizando la fórmula:

f = V / (2πr)

donde f es la frecuencia, V es la velocidad y r es el radio de la polea.

Pregunta 2: ¿Cómo se relacionan las poleas conectadas por una banda?

Respuesta: Las poleas conectadas por una banda se relacionan mediante la fórmula:

V1 / V2 = r2 / r1

donde V1 y V2 son las velocidades de las poleas y r1 y r2 son sus radios.

Pregunta 3: ¿Cómo se calcula la frecuencia de la polea de menor radio?

Respuesta: Para calcular la frecuencia de la polea de menor radio, primero debemos calcular la velocidad de la polea de menor radio utilizando la fórmula:

V2 = V1 × r1 / r2

donde V1 es la velocidad de la polea de mayor radio, r1 es el radio de la polea de mayor radio y r2 es el radio de la polea de menor radio.

Luego, podemos calcular la frecuencia de la polea de menor radio utilizando la fórmula:

f = V / (2πr)

donde V es la velocidad de la polea de menor radio y r es el radio de la polea de menor radio.

Pregunta 4: ¿Qué es la relación entre la velocidad y la frecuencia de una polea?

Respuesta: La velocidad y la frecuencia de una polea están relacionadas mediante la fórmula:

f = V / (2πr)

donde f es la frecuencia, V es la velocidad y r es el radio de la polea.

Pregunta 5: ¿Cómo se puede aplicar la relación entre las poleas conectadas por una banda en la vida real?

Respuesta: La relación entre las poleas conectadas por una banda se puede aplicar en la vida real en diversas situaciones, como en la industria de la construcción, donde se utilizan poleas para levantar y mover objetos pesados. También se puede aplicar en la industria de la energía, donde se utilizan poleas para mover y controlar la velocidad de los generadores.

En este artículo, respondemos a algunas de las preguntas más frecuentes sobre la frecuencia de las poleas conectadas por una banda. La relación entre las poleas conectadas por una banda es fundamental para entender cómo funcionan y cómo se pueden aplicar en la vida real.

  • [1] Física para ingenieros. McGraw-Hill.
  • [2] Dinámica de sistemas. Pearson.
  • Frecuencia
  • Velocidad
  • Radio
  • Poleas
  • Banda
  • Relación entre las poleas
  • Física