Defina Sangre Y Sus Componentes Y Los Valores Normales Explique El Sistema ABO Y El Rh Enumere Y Sintetice Los Eslabones De La Cadena Transfusional Concepto Y Objetivo De La Transfusión Indicaciones Para Una Transfusión. Precauciones A Tener En Cuenta

by ADMIN 252 views

Definición de Sangre y sus Componentes: Valores Normales, Sistema ABO y Rh

La sangre es un líquido vital que fluye a través de nuestros cuerpos, transportando oxígeno y nutrientes a las células y eliminando los desechos. La sangre está compuesta por varios componentes, cada uno con una función específica. En este artículo, exploraremos la definición de sangre y sus componentes, el sistema ABO y el Rh, los eslabones de la cadena transfusional, el concepto y objetivo de la transfusión, las indicaciones para una transfusión y las precauciones a tener en cuenta.

Componentes de la Sangre

La sangre está compuesta por varios componentes, incluyendo:

  • Plasma: es el líquido que fluye a través de los vasos sanguíneos y transporta proteínas, glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.
  • Glóbulos rojos: son las células que transportan oxígeno a las células del cuerpo.
  • Glóbulos blancos: son las células que ayudan a defender el cuerpo contra las infecciones.
  • Plaquetas: son las células que ayudan a coagular la sangre y prevenir la hemorragia.

Valores Normales de la Sangre

Los valores normales de la sangre varían según la edad, el sexo y la salud general de la persona. A continuación, se presentan algunos valores normales de la sangre:

  • Hemoglobina: 13,5-17,5 g/dL (glóbulos rojos)
  • Hematocrito: 40-54% (glóbulos rojos)
  • Leucocitos: 4.000-10.000 células/mm³ (glóbulos blancos)
  • Plaquetas: 150.000-450.000 células/mm³

Sistema ABO

El sistema ABO es un sistema de clasificación de la sangre que se basa en la presencia o ausencia de ciertas proteínas en la superficie de los glóbulos rojos. Hay cuatro grupos sanguíneos principales:

  • Grupo A: tiene la proteína A en la superficie de los glóbulos rojos.
  • Grupo B: tiene la proteína B en la superficie de los glóbulos rojos.
  • Grupo AB: tiene ambas proteínas A y B en la superficie de los glóbulos rojos.
  • Grupo 0: no tiene ninguna de las proteínas A o B en la superficie de los glóbulos rojos.

Sistema Rh

El sistema Rh es otro sistema de clasificación de la sangre que se basa en la presencia o ausencia de una proteína en la superficie de los glóbulos rojos. Hay dos grupos sanguíneos principales:

  • Rh positivo: tiene la proteína Rh en la superficie de los glóbulos rojos.
  • Rh negativo: no tiene la proteína Rh en la superficie de los glóbulos rojos.

Eslabones de la Cadena Transfusional

La cadena transfusional es un proceso en el que se transfunde sangre de un donante a un receptor. Los eslabones de la cadena transfusional son:

  1. Donante: es la persona que dona la sangre.
  2. Sangre: es la sangre que se dona.
  3. Receptor: es la persona que recibe la sangre.
  4. Transfusión: es el proceso de transferir la sangre del donante al receptor.

Concepto y Objetivo de la Transfusión

La transfusión es el proceso de transferir sangre de un donante a un receptor para reemplazar la sangre perdida o para corregir una anemia. El objetivo de la transfusión es restaurar la función sanguínea del receptor y prevenir complicaciones.

Indicaciones para una Transfusión

Las indicaciones para una transfusión son:

  • Perdida de sangre: la pérdida de sangre puede ser causada por una hemorragia, una cirugía o un accidente.
  • Anemia: la anemia es una condición en la que el cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos para transportar oxígeno.
  • Infección: la infección puede ser causada por una bacteria, un virus o un hongo.
  • Cirugía: la cirugía puede requerir una transfusión para reemplazar la sangre perdida.

Precauciones a Tener en Cuenta

Las precauciones a tener en cuenta durante una transfusión son:

  • Compatibilidad: es importante asegurarse de que la sangre del donante sea compatible con la sangre del receptor.
  • Infección: es importante tomar medidas para prevenir la infección durante la transfusión.
  • Reacción adversa: es importante estar atento a cualquier reacción adversa durante la transfusión.
  • Seguimiento: es importante seguir a los pacientes después de la transfusión para asegurarse de que no haya complicaciones.

En resumen, la sangre es un líquido vital que fluye a través de nuestros cuerpos, transportando oxígeno y nutrientes a las células y eliminando los desechos. La sangre está compuesta por varios componentes, cada uno con una función específica. El sistema ABO y el sistema Rh son sistemas de clasificación de la sangre que se basan en la presencia o ausencia de ciertas proteínas en la superficie de los glóbulos rojos. La cadena transfusional es un proceso en el que se transfunde sangre de un donante a un receptor. La transfusión es el proceso de transferir sangre de un donante a un receptor para reemplazar la sangre perdida o para corregir una anemia. Es importante tomar precauciones durante una transfusión para asegurarse de que sea segura y efectiva.