Complete La Forma Correcta De Las Palabras Entre Paréntesis (comparativo O Superlativo). Mi Casa Es (grande) _ Que La Tuya. Esta Flor Es (hermosa) __ Que Esa. Este Es El (interesante) Libro Que He Leído. Los No Fumadores Suelen Vivir (más) Que Los

by ADMIN 248 views

Complete la forma correcta de las palabras entre paréntesis (comparativo o superlativo)

En el lenguaje español, existen tres formas de comparar palabras: el comparativo, el superlativo y el positivo. El comparativo se utiliza para comparar dos cosas, mientras que el superlativo se utiliza para comparar más de dos cosas. En este artículo, exploraremos cómo completar la forma correcta de las palabras entre paréntesis para expresar comparaciones.

El comparativo se utiliza para comparar dos cosas. Se forma agregando el sufijo "-r" al positivo, excepto en los verbos irregulares. A continuación, se presentan algunos ejemplos de comparativos:

  • Más grande: es el comparativo de "grande"
  • Más hermosa: es el comparativo de "hermosa"
  • Más interesante: es el comparativo de "interesante"

Ejemplos de Uso del Comparativo

  • Mi casa es más grande que la tuya. (Aquí, se compara la casa de la oración con la casa de la persona a quien se está hablando.)
  • Esta flor es más hermosa que esa. (Aquí, se compara la flor de la oración con la flor que se está comparando.)
  • Este es el más interesante libro que he leído. (Aquí, se compara el libro de la oración con otros libros que se han leído.)

El superlativo se utiliza para comparar más de dos cosas. Se forma agregando el sufijo "-ísimo" o "-ísima" al positivo, excepto en los verbos irregulares. A continuación, se presentan algunos ejemplos de superlativos:

  • Más grande: es el superlativo de "grande"
  • Más hermosa: es el superlativo de "hermosa"
  • Más interesante: es el superlativo de "interesante"

Ejemplos de Uso del Superlativo

  • Mi casa es la más grande de la calle. (Aquí, se compara la casa de la oración con otras casas de la calle.)
  • Esta flor es la más hermosa de la jardín. (Aquí, se compara la flor de la oración con otras flores del jardín.)
  • Este es el libro más interesante que he leído. (Aquí, se compara el libro de la oración con otros libros que se han leído.)

En resumen, el comparativo se utiliza para comparar dos cosas, mientras que el superlativo se utiliza para comparar más de dos cosas. Al completar la forma correcta de las palabras entre paréntesis, podemos expresar comparaciones de manera efectiva en el lenguaje español. Recuerda que el comparativo se forma agregando el sufijo "-r" al positivo, excepto en los verbos irregulares, y el superlativo se forma agregando el sufijo "-ísimo" o "-ísima" al positivo, excepto en los verbos irregulares.

  • ¿Cómo se forma el comparativo?
  • Se forma agregando el sufijo "-r" al positivo, excepto en los verbos irregulares.
  • ¿Cómo se forma el superlativo?
  • Se forma agregando el sufijo "-ísimo" o "-ísima" al positivo, excepto en los verbos irregulares.
  • ¿Cuándo se utiliza el comparativo?
  • Se utiliza para comparar dos cosas.
  • ¿Cuándo se utiliza el superlativo?
  • Se utiliza para comparar más de dos cosas.
  • Gramática española: una guía completa para la gramática española.
  • Comparativo y superlativo: una explicación detallada del comparativo y superlativo en español.
  • Ejemplos de uso: una colección de ejemplos de uso del comparativo y superlativo en español.
    Preguntas y Respuestas sobre el Comparativo y el Superlativo ===========================================================

¿Cómo se forma el comparativo?

La respuesta es: El comparativo se forma agregando el sufijo "-r" al positivo, excepto en los verbos irregulares.

¿Cómo se forma el superlativo?

La respuesta es: El superlativo se forma agregando el sufijo "-ísimo" o "-ísima" al positivo, excepto en los verbos irregulares.

¿Cuándo se utiliza el comparativo?

La respuesta es: El comparativo se utiliza para comparar dos cosas.

¿Cuándo se utiliza el superlativo?

La respuesta es: El superlativo se utiliza para comparar más de dos cosas.

¿Cómo se utiliza el comparativo en oraciones?

La respuesta es: El comparativo se utiliza en oraciones para comparar dos cosas, como en "Mi casa es más grande que la tuya".

¿Cómo se utiliza el superlativo en oraciones?

La respuesta es: El superlativo se utiliza en oraciones para comparar más de dos cosas, como en "Mi casa es la más grande de la calle".

¿Qué es el comparativo de igualdad?

La respuesta es: El comparativo de igualdad se utiliza para expresar que dos cosas son iguales, como en "Mi casa es tan grande como la tuya".

¿Qué es el superlativo de igualdad?

La respuesta es: El superlativo de igualdad se utiliza para expresar que dos cosas son iguales, como en "Mi casa es la más grande de la calle, pero también es la más pequeña".

¿Cómo se utiliza el comparativo en oraciones negativas?

La respuesta es: El comparativo se utiliza en oraciones negativas para expresar que algo no es lo que se espera, como en "Mi casa no es más grande que la tuya".

¿Cómo se utiliza el superlativo en oraciones negativas?

La respuesta es: El superlativo se utiliza en oraciones negativas para expresar que algo no es lo que se espera, como en "Mi casa no es la más grande de la calle".

¿Qué es el comparativo de superioridad?

La respuesta es: El comparativo de superioridad se utiliza para expresar que algo es mejor que otra cosa, como en "Mi casa es más grande que la tuya".

¿Qué es el superlativo de superioridad?

La respuesta es: El superlativo de superioridad se utiliza para expresar que algo es mejor que otra cosa, como en "Mi casa es la más grande de la calle".

¿Cómo se utiliza el comparativo en oraciones de comparación indirecta?

La respuesta es: El comparativo se utiliza en oraciones de comparación indirecta para expresar que algo es comparable a otra cosa, como en "Mi casa es comparable a la tuya".

¿Cómo se utiliza el superlativo en oraciones de comparación indirecta?

La respuesta es: El superlativo se utiliza en oraciones de comparación indirecta para expresar que algo es comparable a otra cosa, como en "Mi casa es comparable a la más grande de la calle".

¿Qué es el comparativo de inferioridad?

La respuesta es: El comparativo de inferioridad se utiliza para expresar que algo es peor que otra cosa, como en "Mi casa es menos grande que la tuya".

¿Qué es el superlativo de inferioridad?

La respuesta es: El superlativo de inferioridad se utiliza para expresar que algo es peor que otra cosa, como en "Mi casa es la menos grande de la calle".

¿Cómo se utiliza el comparativo en oraciones de comparación directa?

La respuesta es: El comparativo se utiliza en oraciones de comparación directa para expresar que algo es comparable a otra cosa, como en "Mi casa es más grande que la tuya".

¿Cómo se utiliza el superlativo en oraciones de comparación directa?

La respuesta es: El superlativo se utiliza en oraciones de comparación directa para expresar que algo es comparable a otra cosa, como en "Mi casa es la más grande de la calle".

En resumen, el comparativo y el superlativo son dos formas de expresar comparaciones en el lenguaje español. El comparativo se utiliza para comparar dos cosas, mientras que el superlativo se utiliza para comparar más de dos cosas. Al entender cómo se forman y se utilizan estos dos conceptos, podemos expresar comparaciones de manera efectiva en el lenguaje español.