Calcula Los Siguientes Porcentajes Utilizando La Expresión Fraccionaria Y La Decima A) 80 % de 200 C) 1% de 67 B) 75 % de 40 D) 32 % de 350
Calcula los siguientes porcentajes utilizando la expresión fraccionaria y la decimales
Introducción La expresión fraccionaria y la decimal son dos formas de representar porcentajes en matemáticas. La expresión fraccionaria se utiliza para representar una fracción de un todo, mientras que la decimal se utiliza para representar un número en forma de punto decimal. En este artículo, exploraremos cómo calcular los porcentajes utilizando la expresión fraccionaria y la decimal.
Calcula el 80% de 200 utilizando la expresión fraccionaria
Para calcular el 80% de 200 utilizando la expresión fraccionaria, necesitamos convertir el porcentaje a una fracción. El 80% se puede representar como la fracción 80/100, que se puede simplificar a 4/5. Ahora, podemos multiplicar 200 por 4/5 para obtener el resultado.
Formula: (4/5) × 200 = 160
Resultado: El 80% de 200 es igual a 160.
Calcula el 80% de 200 utilizando la decimal
Para calcular el 80% de 200 utilizando la decimal, podemos convertir el porcentaje a un número decimal. El 80% se puede representar como 0,8. Ahora, podemos multiplicar 200 por 0,8 para obtener el resultado.
Formula: 200 × 0,8 = 160
Resultado: El 80% de 200 es igual a 160.
Calcula el 75% de 40 utilizando la expresión fraccionaria
Para calcular el 75% de 40 utilizando la expresión fraccionaria, necesitamos convertir el porcentaje a una fracción. El 75% se puede representar como la fracción 75/100, que se puede simplificar a 3/4. Ahora, podemos multiplicar 40 por 3/4 para obtener el resultado.
Formula: (3/4) × 40 = 30
Resultado: El 75% de 40 es igual a 30.
Calcula el 75% de 40 utilizando la decimal
Para calcular el 75% de 40 utilizando la decimal, podemos convertir el porcentaje a un número decimal. El 75% se puede representar como 0,75. Ahora, podemos multiplicar 40 por 0,75 para obtener el resultado.
Formula: 40 × 0,75 = 30
Resultado: El 75% de 40 es igual a 30.
Calcula el 1% de 67 utilizando la expresión fraccionaria
Para calcular el 1% de 67 utilizando la expresión fraccionaria, necesitamos convertir el porcentaje a una fracción. El 1% se puede representar como la fracción 1/100. Ahora, podemos multiplicar 67 por 1/100 para obtener el resultado.
Formula: (1/100) × 67 = 0,67
Resultado: El 1% de 67 es igual a 0,67.
Calcula el 1% de 67 utilizando la decimal
Para calcular el 1% de 67 utilizando la decimal, podemos convertir el porcentaje a un número decimal. El 1% se puede representar como 0,01. Ahora, podemos multiplicar 67 por 0,01 para obtener el resultado.
Formula: 67 × 0,01 = 0,67
Resultado: El 1% de 67 es igual a 0,67.
Calcula el 32% de 350 utilizando la expresión fraccionaria
Para calcular el 32% de 350 utilizando la expresión fraccionaria, necesitamos convertir el porcentaje a una fracción. El 32% se puede representar como la fracción 32/100, que se puede simplificar a 8/25. Ahora, podemos multiplicar 350 por 8/25 para obtener el resultado.
Formula: (8/25) × 350 = 112
Resultado: El 32% de 350 es igual a 112.
Calcula el 32% de 350 utilizando la decimal
Para calcular el 32% de 350 utilizando la decimal, podemos convertir el porcentaje a un número decimal. El 32% se puede representar como 0,32. Ahora, podemos multiplicar 350 por 0,32 para obtener el resultado.
Formula: 350 × 0,32 = 112
Resultado: El 32% de 350 es igual a 112.
Conclusión
En este artículo, exploramos cómo calcular los porcentajes utilizando la expresión fraccionaria y la decimal. Aprendimos a convertir los porcentajes a fracciones y números decimales, y a multiplicarlos por los números dados para obtener los resultados. Esperamos que esta información sea útil para los estudiantes y profesionales que necesitan calcular porcentajes en sus trabajos diarios.
Preguntas y respuestas sobre la expresión fraccionaria y la decimal
¿Qué es la expresión fraccionaria?
La expresión fraccionaria es una forma de representar una fracción de un todo. Se utiliza para expresar una parte de un todo en forma de numerador y denominador. Por ejemplo, la fracción 3/4 se puede leer como "tres cuartos".
¿Qué es la decimal?
La decimal es una forma de representar un número en forma de punto decimal. Se utiliza para expresar números que no son enteros, como 0,5 o 3,14.
¿Cómo se convierte un porcentaje a una fracción?
Para convertir un porcentaje a una fracción, se divide el numerador por 100. Por ejemplo, el 25% se puede convertir a la fracción 25/100, que se puede simplificar a 1/4.
¿Cómo se convierte un porcentaje a un número decimal?
Para convertir un porcentaje a un número decimal, se divide el numerador por 100. Por ejemplo, el 25% se puede convertir a 0,25.
¿Cómo se calcula el porcentaje de un número utilizando la expresión fraccionaria?
Para calcular el porcentaje de un número utilizando la expresión fraccionaria, se multiplica el número por la fracción correspondiente al porcentaje. Por ejemplo, para calcular el 25% de 100, se multiplica 100 por 1/4.
¿Cómo se calcula el porcentaje de un número utilizando la decimal?
Para calcular el porcentaje de un número utilizando la decimal, se multiplica el número por el número decimal correspondiente al porcentaje. Por ejemplo, para calcular el 25% de 100, se multiplica 100 por 0,25.
¿Cuál es la diferencia entre la expresión fraccionaria y la decimal?
La expresión fraccionaria se utiliza para representar una fracción de un todo, mientras que la decimal se utiliza para representar un número en forma de punto decimal. La expresión fraccionaria se utiliza para expresar números que no son enteros, mientras que la decimal se utiliza para expresar números que no son enteros.
¿Cuándo se utiliza la expresión fraccionaria?
La expresión fraccionaria se utiliza en situaciones en las que se necesita expresar una fracción de un todo. Por ejemplo, en la cocina, se puede utilizar la expresión fraccionaria para expresar la cantidad de ingredientes necesarios para una receta.
¿Cuándo se utiliza la decimal?
La decimal se utiliza en situaciones en las que se necesita expresar un número en forma de punto decimal. Por ejemplo, en la medicina, se puede utilizar la decimal para expresar la temperatura corporal de un paciente.
¿Cómo se simplifica una fracción?
Una fracción se simplifica dividiendo el numerador y el denominador por su máximo común divisor (MCD). Por ejemplo, la fracción 6/8 se puede simplificar a 3/4.
¿Cómo se compara dos fracciones?
Dos fracciones se pueden comparar dividiendo el numerador y el denominador por su máximo común divisor (MCD). Por ejemplo, la fracción 3/4 es mayor que la fracción 1/2.
¿Cómo se suma dos fracciones?
Dos fracciones se pueden sumar encontrando un denominador común y luego sumando los numeradores. Por ejemplo, la fracción 1/2 más la fracción 1/4 se puede sumar para obtener la fracción 3/4.
¿Cómo se resta dos fracciones?
Dos fracciones se pueden restar encontrando un denominador común y luego restando los numeradores. Por ejemplo, la fracción 3/4 menos la fracción 1/4 se puede restar para obtener la fracción 1/2.
¿Cómo se multiplica dos fracciones?
Dos fracciones se pueden multiplicar multiplicando los numeradores y los denominadores. Por ejemplo, la fracción 1/2 multiplicada por la fracción 1/4 se puede multiplicar para obtener la fracción 1/8.
¿Cómo se divide una fracción por otra?
Una fracción se puede dividir por otra fracción encontrando un denominador común y luego dividiendo los numeradores. Por ejemplo, la fracción 1/2 dividida por la fracción 1/4 se puede dividir para obtener la fracción 2.