Calcula Las Dimensiones De Una Parcela Rectangular Sabiendo Que Es 25 M Más Larga Que Ancha Y Que El Perímetro Mide 200 Dm
Calcula las dimensiones de una parcela rectangular sabiendo que es 25 m más larga que ancha y que el perímetro mide 200 dm
En este artículo, exploraremos cómo calcular las dimensiones de una parcela rectangular sabiendo que es 25 m más larga que ancha y que el perímetro mide 200 dm. Este problema es común en la geometría y es importante para entender cómo calcular las dimensiones de figuras geométricas.
Definición de los términos
Antes de comenzar, es importante definir los términos que se utilizarán en este artículo.
- Largo: La longitud de la parcela rectangular.
- Ancho: La anchura de la parcela rectangular.
- Perímetro: La distancia alrededor de la parcela rectangular.
- Metro: Unidad de medida de longitud.
- Decímetro: Unidad de medida de longitud equivalente a 10 centímetros.
Formulación del problema
Sabemos que la parcela rectangular es 25 m más larga que ancha y que el perímetro mide 200 dm. Queremos encontrar las dimensiones de la parcela rectangular.
Análisis del problema
Para resolver este problema, podemos utilizar la fórmula del perímetro de una figura rectangular:
P = 2(l + a)
Donde P es el perímetro, l es el largo y a es el ancho.
Simplificación del problema
Sabemos que la parcela rectangular es 25 m más larga que ancha, por lo que podemos escribir la siguiente ecuación:
l = a + 25
Sustitución de la ecuación en la fórmula del perímetro
Sustituimos la ecuación l = a + 25 en la fórmula del perímetro:
P = 2((a + 25) + a)
Simplificación de la ecuación
Simplificamos la ecuación:
P = 2(2a + 25)
Sustitución de los valores conocidos
Sabemos que el perímetro mide 200 dm, por lo que podemos sustituir este valor en la ecuación:
200 = 2(2a + 25)
Resolución de la ecuación
Dividimos ambos lados de la ecuación por 2:
100 = 2a + 25
Restamos 25 de ambos lados:
75 = 2a
Dividimos ambos lados de la ecuación por 2:
37,5 = a
Encontramos el largo
Ahora que tenemos el ancho, podemos encontrar el largo sustituyendo el valor de a en la ecuación l = a + 25:
l = 37,5 + 25
l = 62,5
En este artículo, hemos calculado las dimensiones de una parcela rectangular sabiendo que es 25 m más larga que ancha y que el perímetro mide 200 dm. Hemos utilizado la fórmula del perímetro de una figura rectangular y hemos resuelto la ecuación para encontrar el ancho y el largo de la parcela rectangular.
- ¿Cómo se calcula el perímetro de una figura rectangular?
- ¿Cómo se relacionan el largo y el ancho de una figura rectangular?
- ¿Cómo se resuelve una ecuación lineal?
- El perímetro de una figura rectangular se calcula utilizando la fórmula P = 2(l + a), donde P es el perímetro, l es el largo y a es el ancho.
- El largo y el ancho de una figura rectangular se relacionan mediante la ecuación l = a + 25, donde l es el largo y a es el ancho.
- Una ecuación lineal se resuelve dividiendo ambos lados de la ecuación por el coeficiente de la variable.
- Geometría: Un libro de texto que cubre los conceptos básicos de geometría.
- Fórmulas de geometría: Una lista de fórmulas que se utilizan en geometría.
- Ecuaciones lineales: Un artículo que explica cómo resolver ecuaciones lineales.
Preguntas y respuestas sobre la calcula de las dimensiones de una parcela rectangular ====================================================================================
- ¿Cómo se calcula el perímetro de una figura rectangular?
- La respuesta es: El perímetro de una figura rectangular se calcula utilizando la fórmula P = 2(l + a), donde P es el perímetro, l es el largo y a es el ancho.
- ¿Cómo se relacionan el largo y el ancho de una figura rectangular?
- La respuesta es: El largo y el ancho de una figura rectangular se relacionan mediante la ecuación l = a + 25, donde l es el largo y a es el ancho.
- ¿Cómo se resuelve una ecuación lineal?
- La respuesta es: Una ecuación lineal se resuelve dividiendo ambos lados de la ecuación por el coeficiente de la variable.
- ¿Cómo se calcula el área de una figura rectangular?
- La respuesta es: El área de una figura rectangular se calcula utilizando la fórmula A = l * a, donde A es el área, l es el largo y a es el ancho.
- ¿Cómo se calcula el volumen de una figura rectangular?
- La respuesta es: El volumen de una figura rectangular se calcula utilizando la fórmula V = l * a * h, donde V es el volumen, l es el largo, a es el ancho y h es la altura.
- ¿Cómo se calcula el ancho de una parcela rectangular si se sabe que es 25 m más larga que ancha y que el perímetro mide 200 dm?
- La respuesta es: Se puede calcular el ancho utilizando la fórmula P = 2(l + a), donde P es el perímetro, l es el largo y a es el ancho. Sustituyendo los valores conocidos, se obtiene la ecuación 200 = 2(2a + 25). Resolviendo esta ecuación, se encuentra que a = 37,5.
- ¿Cómo se calcula el largo de una parcela rectangular si se sabe que es 25 m más larga que ancha y que el perímetro mide 200 dm?
- La respuesta es: Se puede calcular el largo utilizando la ecuación l = a + 25, donde l es el largo y a es el ancho. Sustituyendo el valor de a encontrado en la pregunta anterior, se obtiene l = 62,5.
- ¿Cómo se calcula el área de una parcela rectangular si se sabe que es 25 m más larga que ancha y que el perímetro mide 200 dm?
- La respuesta es: Se puede calcular el área utilizando la fórmula A = l * a, donde A es el área, l es el largo y a es el ancho. Sustituyendo los valores conocidos, se obtiene A = 62,5 * 37,5 = 2343,75.
- ¿Cómo se calcula el volumen de una parcela rectangular si se sabe que es 25 m más larga que ancha y que el perímetro mide 200 dm?
- La respuesta es: Se puede calcular el volumen utilizando la fórmula V = l * a * h, donde V es el volumen, l es el largo, a es el ancho y h es la altura. Sustituyendo los valores conocidos, se obtiene V = 62,5 * 37,5 * h = 2343,75 * h.
- Geometría: Un libro de texto que cubre los conceptos básicos de geometría.
- Fórmulas de geometría: Una lista de fórmulas que se utilizan en geometría.
- Ecuaciones lineales: Un artículo que explica cómo resolver ecuaciones lineales.
- Área y volumen de figuras rectangulares: Un artículo que explica cómo calcular el área y el volumen de figuras rectangulares.