Amplifica Por 4 Los Siguientes Números -8/12​

by ADMIN 46 views

Amplifica por 4 los siguientes números: -8/12

La multiplicación de números fraccionarios es un concepto fundamental en matemáticas que requiere una comprensión clara de cómo se multiplican las fracciones. En este artículo, exploraremos cómo amplificar por 4 los números fraccionarios, con un enfoque en el ejemplo específico de -8/12.

¿Qué es amplificar por 4?

Amplificar por 4 significa multiplicar un número por 4. En el caso de los números fraccionarios, esto implica multiplicar tanto el numerador como el denominador por 4.

Multiplicación de fracciones

La multiplicación de fracciones se realiza multiplicando el numerador por el numerador y el denominador por el denominador. En el caso de -8/12, para amplificar por 4, debemos multiplicar tanto el numerador (-8) como el denominador (12) por 4.

Cálculo

Para calcular la respuesta, multiplicamos el numerador (-8) por 4 y el denominador (12) por 4.

-8 × 4 = -32 12 × 4 = 48

Respuesta

La respuesta a la pregunta de cómo amplificar por 4 el número fraccionario -8/12 es -32/48.

Simplificación de la respuesta

La respuesta -32/48 puede simplificarse dividiendo tanto el numerador como el denominador por su máximo común divisor (MCD). En este caso, el MCD de 32 y 48 es 16.

-32 ÷ 16 = -2 48 ÷ 16 = 3

Respuesta simplificada

La respuesta simplificada a la pregunta de cómo amplificar por 4 el número fraccionario -8/12 es -2/3.

Conclusión

En resumen, amplificar por 4 un número fraccionario implica multiplicar tanto el numerador como el denominador por 4. En el caso del ejemplo específico de -8/12, la respuesta a esta pregunta es -32/48, que se puede simplificar a -2/3.

Ejercicios prácticos

  • Amplifica por 4 el número fraccionario 5/6.
  • Amplifica por 4 el número fraccionario -3/8.
  • Amplifica por 4 el número fraccionario 2/9.

Respuestas

  • 5/6 × 4 = 20/24 = 5/6
  • -3/8 × 4 = -12/32 = -3/8
  • 2/9 × 4 = 8/36 = 2/9

Recursos adicionales

  • Para obtener más información sobre la multiplicación de fracciones, consulte el artículo "Multiplicación de fracciones: conceptos y ejemplos".
  • Para obtener más ejercicios prácticos sobre la multiplicación de fracciones, consulte el artículo "Ejercicios prácticos de multiplicación de fracciones".

Referencias

  • "Matemáticas para todos: multiplicación de fracciones". Editorial Universitaria.
  • "Ejercicios de matemáticas: multiplicación de fracciones". Editorial Alfaomega.
    Preguntas y respuestas sobre la multiplicación de fracciones =====================================================

¿Qué es la multiplicación de fracciones?

La multiplicación de fracciones es un concepto fundamental en matemáticas que implica multiplicar dos o más fracciones para obtener un resultado. La multiplicación de fracciones se realiza multiplicando el numerador por el numerador y el denominador por el denominador.

¿Cómo se realiza la multiplicación de fracciones?

La multiplicación de fracciones se realiza de la siguiente manera:

  • Multiplica el numerador por el numerador.
  • Multiplica el denominador por el denominador.
  • Divide el producto del numerador por el producto del denominador.

¿Cuál es el ejemplo de la multiplicación de fracciones?

Un ejemplo de la multiplicación de fracciones es:

2/3 × 3/4 = ?

Para resolver este problema, multiplicamos el numerador (2) por el numerador (3) y el denominador (3) por el denominador (4).

2 × 3 = 6 3 × 4 = 12

Luego, dividimos el producto del numerador (6) por el producto del denominador (12).

6 ÷ 12 = 1/2

¿Cómo se simplifica la respuesta?

La respuesta 1/2 ya está en su forma más simplificada, ya que el numerador (1) y el denominador (2) no tienen ningún factor común.

¿Cuál es el ejemplo de la multiplicación de fracciones con números negativos?

Un ejemplo de la multiplicación de fracciones con números negativos es:

-2/3 × -3/4 = ?

Para resolver este problema, multiplicamos el numerador (-2) por el numerador (-3) y el denominador (3) por el denominador (4).

-2 × -3 = 6 3 × 4 = 12

Luego, dividimos el producto del numerador (6) por el producto del denominador (12).

6 ÷ 12 = 1/2

¿Cómo se simplifica la respuesta?

La respuesta 1/2 ya está en su forma más simplificada, ya que el numerador (1) y el denominador (2) no tienen ningún factor común.

¿Cuál es el ejemplo de la multiplicación de fracciones con fracciones equivalentes?

Un ejemplo de la multiplicación de fracciones con fracciones equivalentes es:

2/4 × 3/6 = ?

Para resolver este problema, multiplicamos el numerador (2) por el numerador (3) y el denominador (4) por el denominador (6).

2 × 3 = 6 4 × 6 = 24

Luego, dividimos el producto del numerador (6) por el producto del denominador (24).

6 ÷ 24 = 1/4

¿Cómo se simplifica la respuesta?

La respuesta 1/4 ya está en su forma más simplificada, ya que el numerador (1) y el denominador (4) no tienen ningún factor común.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es la multiplicación de fracciones?
  • La multiplicación de fracciones es un concepto fundamental en matemáticas que implica multiplicar dos o más fracciones para obtener un resultado.
  • ¿Cómo se realiza la multiplicación de fracciones?
  • La multiplicación de fracciones se realiza multiplicando el numerador por el numerador y el denominador por el denominador.
  • ¿Cuál es el ejemplo de la multiplicación de fracciones?
  • Un ejemplo de la multiplicación de fracciones es 2/3 × 3/4 = 1/2.

Recursos adicionales

  • Para obtener más información sobre la multiplicación de fracciones, consulte el artículo "Multiplicación de fracciones: conceptos y ejemplos".
  • Para obtener más ejercicios prácticos sobre la multiplicación de fracciones, consulte el artículo "Ejercicios prácticos de multiplicación de fracciones".