76-4x (-5+3x[9+5x (-3x5 +14)])
=====================================
Introducción
La expresión matemática 76-4x (-5+3x[9+5x (-3x5 +14)]) puede parecer compleja a primera vista, pero en realidad se trata de una expresión algebraica que se puede simplificar siguiendo las reglas de la aritmética y la algebra. En este artículo, exploraremos paso a paso cómo simplificar esta expresión y llegar a su valor final.
Pasos para simplificar la expresión
Paso 1: Evaluar la expresión dentro del corchete
La expresión dentro del corchete es 9+5x (-3x5 +14). Para evaluar esta expresión, debemos seguir el orden de operaciones (PEMDAS):
- Evaluar la expresión dentro de los paréntesis: -3x5 +14
- Multiplicar -3 por 5: -15
- Sumar 14: -15 + 14 = -1
- Multiplicar 5 por -1: -5
- Sumar 9: 9 + (-5) = 4
Entonces, la expresión dentro del corchete se simplifica a 4.
Paso 2: Evaluar la expresión dentro de la paréntesis
La expresión dentro de la paréntesis es 3x[9+5x (-3x5 +14)]. Ahora que sabemos que la expresión dentro del corchete es 4, podemos reemplazarla:
3x[9+5x (-3x5 +14)] = 3x[9+5x(4)]
Paso 3: Evaluar la expresión dentro de la paréntesis
La expresión dentro de la paréntesis es 9+5x(4). Para evaluar esta expresión, debemos seguir el orden de operaciones (PEMDAS):
- Multiplicar 5 por 4: 20
- Sumar 9: 9 + 20 = 29
Entonces, la expresión dentro de la paréntesis se simplifica a 29.
Paso 4: Evaluar la expresión completa
Ahora que sabemos que la expresión dentro de la paréntesis es 29, podemos reemplazarla en la expresión original:
76-4x (-5+3x[9+5x (-3x5 +14)]) = 76-4x (-5+3x(29))
Paso 5: Evaluar la expresión dentro de la paréntesis
La expresión dentro de la paréntesis es -5+3x(29). Para evaluar esta expresión, debemos seguir el orden de operaciones (PEMDAS):
- Multiplicar 3 por 29: 87
- Sumar -5: -5 + 87 = 82
Entonces, la expresión dentro de la paréntesis se simplifica a 82.
Paso 6: Evaluar la expresión completa
Ahora que sabemos que la expresión dentro de la paréntesis es 82, podemos reemplazarla en la expresión original:
76-4x (-5+3x(29)) = 76-4x(82)
Paso 7: Evaluar la expresión final
La expresión final es 76-4x(82). Para evaluar esta expresión, debemos seguir el orden de operaciones (PEMDAS):
- Multiplicar 4 por 82: 328
- Restar 328 de 76: 76 - 328 = -252
Entonces, la expresión final se simplifica a -252.
Conclusión
En este artículo, exploramos paso a paso cómo simplificar la expresión matemática 76-4x (-5+3x[9+5x (-3x5 +14)]) y llegar a su valor final. Siguiendo las reglas de la aritmética y la algebra, llegamos a la conclusión de que la expresión se simplifica a -252.
Recursos adicionales
- PEMDAS: Orden de operaciones (https://es.wikipedia.org/wiki/PEMDAS)
- Algebra: Introducción a la algebra (https://es.wikipedia.org/wiki/Algebra)
Preguntas frecuentes
- ¿Cómo se simplifica una expresión matemática?
- ¿Qué es PEMDAS?
- ¿Cómo se evalúa una expresión algebraica?
Notas
- La expresión matemática 76-4x (-5+3x[9+5x (-3x5 +14)]) es una expresión algebraica que se puede simplificar siguiendo las reglas de la aritmética y la algebra.
- La expresión se simplifica paso a paso, siguiendo el orden de operaciones (PEMDAS).
- La expresión final se simplifica a -252.
=====================================================
¿Qué es la expresión matemática 76-4x (-5+3x[9+5x (-3x5 +14)])?
La expresión matemática 76-4x (-5+3x[9+5x (-3x5 +14)]) es una expresión algebraica que se puede simplificar siguiendo las reglas de la aritmética y la algebra. Se trata de una expresión compleja que involucra varias operaciones matemáticas, como multiplicación, división, suma y resta.
¿Cómo se simplifica una expresión matemática como esta?
Para simplificar una expresión matemática como esta, debemos seguir el orden de operaciones (PEMDAS). Esto significa que debemos evaluar las expresiones dentro de los paréntesis primero, luego las expresiones dentro de las corchetes, y finalmente las expresiones que no están dentro de ningún paréntesis o corchete.
¿Qué es PEMDAS?
PEMDAS es un acrónimo que se refiere al orden de operaciones en matemáticas. PEMDAS se puede traducir al español como "Paréntesis, Exponentes, Multiplicación y División, y Suma y Resta". Esto significa que debemos evaluar las expresiones dentro de los paréntesis primero, luego las expresiones con exponentes, luego las expresiones que involucran multiplicación y división, y finalmente las expresiones que involucran suma y resta.
¿Cómo se evalúa una expresión algebraica?
Para evaluar una expresión algebraica, debemos seguir el orden de operaciones (PEMDAS). Esto significa que debemos evaluar las expresiones dentro de los paréntesis primero, luego las expresiones dentro de las corchetes, y finalmente las expresiones que no están dentro de ningún paréntesis o corchete.
¿Qué es una expresión algebraica?
Una expresión algebraica es una expresión que involucra variables y constantes. Las variables son símbolos que representan valores desconocidos, mientras que las constantes son valores numéricos. Las expresiones algebraicas se pueden simplificar siguiendo las reglas de la aritmética y la algebra.
¿Cómo se simplifica una expresión algebraica?
Para simplificar una expresión algebraica, debemos seguir el orden de operaciones (PEMDAS). Esto significa que debemos evaluar las expresiones dentro de los paréntesis primero, luego las expresiones dentro de las corchetes, y finalmente las expresiones que no están dentro de ningún paréntesis o corchete.
¿Qué es la regla de la aritmética?
La regla de la aritmética es una regla que establece que la suma de dos números positivos es siempre mayor que la suma de dos números negativos. Esto significa que si tenemos dos números positivos, su suma siempre será mayor que la suma de dos números negativos.
¿Qué es la regla de la algebra?
La regla de la algebra es una regla que establece que la multiplicación de dos números es siempre igual a la multiplicación de los dos números individuales. Esto significa que si tenemos dos números, su producto siempre será igual a la multiplicación de los dos números individuales.
¿Cómo se resuelve un problema matemático?
Para resolver un problema matemático, debemos seguir los siguientes pasos:
- Leer el problema cuidadosamente y entender lo que se pregunta.
- Identificar las variables y las constantes involucradas en el problema.
- Simplificar la expresión algebraica que se presenta en el problema.
- Evaluar la expresión algebraica simplificada para encontrar la solución.
¿Qué es un problema matemático?
Un problema matemático es un problema que involucra variables y constantes. Los problemas matemáticos se pueden resolver siguiendo las reglas de la aritmética y la algebra.
¿Cómo se resuelve un problema de algebra?
Para resolver un problema de algebra, debemos seguir los siguientes pasos:
- Leer el problema cuidadosamente y entender lo que se pregunta.
- Identificar las variables y las constantes involucradas en el problema.
- Simplificar la expresión algebraica que se presenta en el problema.
- Evaluar la expresión algebraica simplificada para encontrar la solución.
¿Qué es un problema de algebra?
Un problema de algebra es un problema que involucra variables y constantes. Los problemas de algebra se pueden resolver siguiendo las reglas de la aritmética y la algebra.
¿Cómo se resuelve un problema de matemáticas?
Para resolver un problema de matemáticas, debemos seguir los siguientes pasos:
- Leer el problema cuidadosamente y entender lo que se pregunta.
- Identificar las variables y las constantes involucradas en el problema.
- Simplificar la expresión algebraica que se presenta en el problema.
- Evaluar la expresión algebraica simplificada para encontrar la solución.
¿Qué es un problema de matemáticas?
Un problema de matemáticas es un problema que involucra variables y constantes. Los problemas de matemáticas se pueden resolver siguiendo las reglas de la aritmética y la algebra.