2 Sonder Como Agina Anterior La Formula De Descrita En La Imagen Se Denomina: CH2 H2C-CH2 A. Formula Desarrollada B. Formula Molecular = C. Formula Geométrica D. Formula Estructural​

by ADMIN 183 views

2 Sonder como agina anterior La formula de descrita en la imagen se denomina

¿Qué es la fórmula de una molécula?

La fórmula de una molécula es una representación simbólica que describe la composición química de una sustancia. Se utiliza para identificar y describir las propiedades de una molécula, como su estructura, su peso molecular y su comportamiento en diferentes condiciones. En química, la fórmula de una molécula se utiliza para describir la disposición de los átomos que la componen, así como las relaciones entre ellos.

Tipos de fórmulas

Existen varios tipos de fórmulas en química, cada uno con un propósito específico. A continuación, se presentan algunos de los tipos de fórmulas más comunes:

  • Fórmula molecular: Es la fórmula que describe la composición química de una molécula, incluyendo el número de átomos de cada elemento que la componen. Por ejemplo, la fórmula molecular del agua es H2O, lo que indica que una molécula de agua está compuesta por dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno.
  • Fórmula estructural: Es la fórmula que describe la disposición de los átomos en una molécula, incluyendo la forma en que se unen entre sí. Por ejemplo, la fórmula estructural del metano es CH4, lo que indica que un átomo de carbono está unido a cuatro átomos de hidrógeno.
  • Fórmula geométrica: Es la fórmula que describe la forma en que se unen los átomos en una molécula, incluyendo la disposición de los enlaces químicos. Por ejemplo, la fórmula geométrica del metano es una estructura tetraédrica, lo que indica que los cuatro átomos de hidrógeno están unidos al átomo de carbono en una forma tetraédrica.
  • Fórmula desarrollada: Es la fórmula que describe la composición química de una molécula, incluyendo el número de átomos de cada elemento que la componen, así como la disposición de los átomos en la molécula. Por ejemplo, la fórmula desarrollada del metano es CH4, lo que indica que un átomo de carbono está unido a cuatro átomos de hidrógeno en una forma tetraédrica.

La fórmula de descrita en la imagen

La fórmula de descrita en la imagen es CH2H2C-CH2. Esta fórmula describe la composición química de una molécula, incluyendo el número de átomos de cada elemento que la componen. La fórmula indica que la molécula está compuesta por dos átomos de carbono, dos átomos de hidrógeno y un átomo de carbono.

¿Qué tipo de fórmula es esta?

La fórmula CH2H2C-CH2 se puede clasificar como una fórmula estructural, ya que describe la disposición de los átomos en la molécula. La fórmula indica que los dos átomos de carbono están unidos entre sí, y que cada uno de ellos está unido a dos átomos de hidrógeno.

Conclusión

En resumen, la fórmula de descrita en la imagen es CH2H2C-CH2. Esta fórmula describe la composición química de una molécula, incluyendo el número de átomos de cada elemento que la componen. La fórmula se puede clasificar como una fórmula estructural, ya que describe la disposición de los átomos en la molécula.

Referencias

  • Química general. (2020). Editorial Reverté.
  • Química orgánica. (2019). Editorial McGraw-Hill.
  • Fórmulas químicas. (2018). Editorial Cengage Learning.

Palabras clave

  • Fórmula molecular
  • Fórmula estructural
  • Fórmula geométrica
  • Fórmula desarrollada
  • Química
  • Molécula
  • Átomos
  • Enlaces químicos

Categoría de discusión

  • Química
    Preguntas y respuestas sobre fórmulas químicas

¿Qué es una fórmula química?

Una fórmula química es una representación simbólica que describe la composición química de una sustancia. Se utiliza para identificar y describir las propiedades de una sustancia, como su estructura, su peso molecular y su comportamiento en diferentes condiciones.

¿Cuál es la diferencia entre una fórmula molecular y una fórmula estructural?

Una fórmula molecular describe la composición química de una sustancia, incluyendo el número de átomos de cada elemento que la componen. Una fórmula estructural describe la disposición de los átomos en una sustancia, incluyendo la forma en que se unen entre sí.

¿Qué es una fórmula geométrica?

Una fórmula geométrica describe la forma en que se unen los átomos en una sustancia, incluyendo la disposición de los enlaces químicos. Por ejemplo, la fórmula geométrica del metano es una estructura tetraédrica, lo que indica que los cuatro átomos de hidrógeno están unidos al átomo de carbono en una forma tetraédrica.

¿Qué es una fórmula desarrollada?

Una fórmula desarrollada es una fórmula que describe la composición química de una sustancia, incluyendo el número de átomos de cada elemento que la componen, así como la disposición de los átomos en la sustancia.

¿Cómo se escribe una fórmula química?

Una fórmula química se escribe utilizando símbolos químicos para representar los elementos que la componen. Por ejemplo, la fórmula del agua es H2O, lo que indica que una molécula de agua está compuesta por dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno.

¿Qué es un símbolo químico?

Un símbolo químico es un símbolo que representa un elemento químico. Por ejemplo, el símbolo químico del hidrógeno es H, y el símbolo químico del oxígeno es O.

¿Cómo se determina la fórmula de una sustancia?

La fórmula de una sustancia se determina mediante análisis químico, que incluye la determinación del número de átomos de cada elemento que la componen. También se puede determinar mediante la observación de la estructura de la sustancia.

¿Qué es la importancia de las fórmulas químicas?

Las fórmulas químicas son importantes porque permiten a los científicos y a los ingenieros identificar y describir las propiedades de las sustancias, lo que es fundamental para el desarrollo de nuevos productos y procesos.

¿Qué es la relación entre las fórmulas químicas y la química orgánica?

La química orgánica es la rama de la química que se ocupa del estudio de las sustancias orgánicas, que son sustancias que contienen carbono. Las fórmulas químicas son fundamentales en la química orgánica, ya que permiten a los científicos y a los ingenieros identificar y describir las propiedades de las sustancias orgánicas.

¿Qué es la relación entre las fórmulas químicas y la química inorgánica?

La química inorgánica es la rama de la química que se ocupa del estudio de las sustancias inorgánicas, que son sustancias que no contienen carbono. Las fórmulas químicas son fundamentales en la química inorgánica, ya que permiten a los científicos y a los ingenieros identificar y describir las propiedades de las sustancias inorgánicas.

Referencias

  • Química general. (2020). Editorial Reverté.
  • Química orgánica. (2019). Editorial McGraw-Hill.
  • Química inorgánica. (2018). Editorial Cengage Learning.

Palabras clave

  • Fórmula química
  • Fórmula molecular
  • Fórmula estructural
  • Fórmula geométrica
  • Fórmula desarrollada
  • Símbolo químico
  • Química
  • Sustancia
  • Elemento químico
  • Análisis químico

Categoría de discusión

  • Química